
Aragón continúa desplegando todos sus recursos para atender a los municipios afectados por las intensas lluvias
El Gobierno de Aragón continúa desplegando todos sus recursos para atender a los municipios afectados por las intensas lluvias y crecidas registradas el pasado fin de semana. Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y el Centro de Recepción de Medios (CRM), ambos situados en Letux, se coordina un amplio dispositivo que ya cuenta con 265 efectivos trabajando sobre el terreno.
La actuación abarca múltiples localidades de las comarcas más afectadas, con el objetivo de restablecer servicios esenciales, reparar infraestructuras y garantizar la seguridad de los vecinos. El operativo incluye técnicos de Protección Civil, bomberos, voluntarios, personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME), sanitarios y equipos logísticos, junto con maquinaria pesada.
Coordinación en terreno y trabajos de limpieza intensivos
En Letux, una de las zonas más impactadas, se han desplegado brigadas de Infoar, maquinaria especializada y vehículos de emergencia. Este municipio también acoge uno de los dos destacamentos activos de la UME. Los trabajos de limpieza ya han permitido avanzar significativamente, con zonas que han sido limpiadas hasta en tres ocasiones. La prioridad actual es restablecer la movilidad y la accesibilidad en calles y caminos.
Azuara también cuenta con presencia de la UME, cinco brigadas de Infoar y vehículos autobomba, mientras que Almonacid de la Cuba está siendo atendido por otras cinco brigadas. En paralelo, los bomberos de la DPT están garantizando el suministro de agua en Almochuel, Vinaceite y Azaila mediante cisternas, mientras que en otros municipios como Villar de los Navarros y Moyuela el abastecimiento se realiza directamente a los depósitos municipales.
El despliegue técnico abarca tres bombas urbanas pesadas, nodrizas, autobombas forestales, todoterrenos, ambulancias, retroexcavadoras y camiones volquete. La infraestructura móvil permite adaptarse a las condiciones cambiantes del terreno.
Infraestructuras hidráulicas y viarias en reparación
En el ámbito de carreteras, los trabajos se centran en el puente de Belchite y la carretera A-1506, donde 40 operarios actúan con maquinaria para restituir calzadas y reparar los daños provocados por el agua. En Azuara se está evaluando la viabilidad de reutilizar las cimentaciones del puente antiguo tras acceder al cauce.
El Instituto Aragonés del Agua ha movilizado más de un millón de euros en actuaciones urgentes. En Vinaceite, Azaila y Almochuel ya se está instalando una tubería provisional de dos kilómetros para restablecer el suministro. Por su parte, en Letux se han adquirido nuevas bombas, mientras que en Azuara se ha habilitado una balsa tratada con ósmosis como solución temporal.
Desde hoy, están habilitados puntos de información en ocho municipios, que se ampliarán a otros cinco a partir del lunes. Estos espacios, abiertos en horario de mañana, permiten a los vecinos gestionar formularios de daños y recibir información sobre posibles ayudas.
Además, se ha puesto a disposición de los municipios un equipo de arquitectos que valorará los daños estructurales en viviendas afectadas por la crecida de los ríos Cámara y Aguasvivas.
El avance del operativo refleja el compromiso del Ejecutivo aragonés con la pronta recuperación de las zonas afectadas. Los trabajos continuarán de forma intensiva en los próximos días hasta garantizar condiciones de vida seguras y operativas para todos los vecinos damnificados.