
La Princesa de Asturias recibe la Medalla de las Cortes de Aragón
La Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, ha recibido hoy la Medalla de las Cortes de Aragón, máxima distinción de la Cámara, en un evento desarrollado en el Patio de Santa Isabel del Palacio de la Aljafería. Acompañada por la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, la Mesa y Junta de Portavoces, y una nutrida representación de los expresidentes de la Cámara, la Princesa se ha trasladado posteriormente al Salón del Trono del área monumental del Palacio de la Aljafería, donde ha plasmado su firma y un emotivo mensaje en el Libro de Oro de la institución.
La Princesa ha rubricado un emotivo mensaje en el que ha agradecido la concesión de la medalla y ha calificado su visita a la sede del Parlamento aragonés como “una ocasión especial que me ha dado la oportunidad de conocer más su historia y disfrutar de su belleza”. Junto con el Salón del Trono, también ha recorrido el patio de Santa Isabel, antes de la firma, y las salas de Pedro IV, conociendo de esta forma la historia del edificio taifa y sus diferentes épocas arquitectónicas.
Ilustraciones únicas para la firma en el Libro de Oro de las Cortes
El Libro de Oro de las Cortes de Aragón donde la Princesa ha dejado su firma ha sido ilustrado especialmente para la ocasión por el pendolista Francisco J. Lázaro Núñez, con diferentes motivos alusivos al evento y el valor histórico y artístico del lugar donde se ha desarrollado.
Encabeza la ilustración la Corona de la Princesa de España, con las ilustraciones, a los lados, de los leones tenantes que arropan las Armas de los Reyes Católicos, en el tímpano de la entrada del Salón del Trono del Palacio de la Aljafería –lugar donde se ha desarrollado el acto–. La ilustración contempla igualmente la Greca cerámica del Palacio de la Aljafería, en verde y blanco, el logotipo de las Cortes de Aragón, los arcos apuntados del Oratorio del Palacio de la Aljafería; la pieza única del pájaro que puede admirarse en una de las arquerías del lado norte del Palacio, entre otros motivos ornamentales.
La Mesa y Junta de Portavoces de las Cortes de Aragón acordaron otorgar la Medalla de la institución, su máxima distinción, a la Princesa de Asturias. El acuerdo por el que se concede la Medalla recoge en su literalidad que, con esta máxima distinción, de la Cámara aragonesa, las Cortes “desean otorgar a la heredera de la Corona de España, ahora y cuando ejerza la más alta magistratura, el cariño y el reconocimiento del pueblo aragonés, así como el recuerdo imperecedero de un periodo relevante de su vida en nuestra tierra”.
Las Cortes de Aragón “expresan con esta alta distinción el sentimiento de lealtad y respecto hacia la Corona y hacia el ideal de servicio que esta institución simboliza”. Se reitera de este modo el reconocimiento que el Parlamento aragonés hizo a S.M el Rey don Felipe VI, cuando recibió la Medalla de las Cortes de Aragón el 10 de mayo de 1986, como Príncipe de Asturias, y entonces Caballero Cadete en la Academia General Militar de Zaragoza. Dicha medalla fue la primera que otorgó el Parlamento aragonés, durante la primera legislatura de la Cámara autonómica. La concesión de la Medalla de las Cortes está recogida en el Reglamento de la Cámara, previa propuesta de la Presidencia o de los grupos parlamentarios y mediante acuerdo de la Mesa y Junta de Portavoces.