
Segunda Feria de Empleo en Zaragoza con récord de inscritos
La Feria de Empleo organizada por Fundación Ibercaja y Cruz Roja celebra su segunda edición en Zaragoza con una notable participación. La jornada, que tendrá lugar el martes 10 de junio en Mobility City, cuenta ya con más de 1.000 personas inscritas, duplicando así la asistencia de la primera edición. Además, se ha confirmado la participación de 55 empresas, lo que supone un incremento significativo en la implicación del tejido empresarial local.
Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio “Juntos por el empleo”, firmado por ambas entidades para favorecer el acceso al mercado laboral de colectivos con mayores dificultades. El programa está dirigido a jóvenes, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas mayores de 45 años y desempleadas de larga duración.
Feria de Empleo con foco en la inserción laboral inclusiva
La Feria de Empleo está diseñada para servir como punto de encuentro directo entre empresas y demandantes de empleo. El acceso está abierto a cualquier persona con permiso de trabajo. Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, los participantes podrán entregar sus currículums y realizar entrevistas breves en formato speed meeting. Se trata de un sistema ágil que permite a los asistentes optar a ofertas reales de empleo.
Durante la jornada, también se celebrará un acto institucional con la presencia de representantes de Fundación Ibercaja, Cruz Roja y el INAEM, institución que, junto al Fondo Social Europeo, apoya esta actividad a través del tramo autonómico del IRPF.
Este enfoque práctico refuerza el objetivo del evento: facilitar el contacto directo con las empresas y aumentar las posibilidades reales de contratación. El año pasado se realizaron más de 3.000 entrevistas, y todo apunta a que en esta edición la cifra será aún mayor.
Un modelo que da resultados
El Plan de Empleo de Cruz Roja en Zaragoza ha demostrado su eficacia. En 2024, atendió a 3.948 personas gracias a la colaboración de 340 empresas, principalmente de sectores como logística, comercio y atención al cliente. De esas personas, más de la mitad —concretamente un 56%— lograron una inserción laboral efectiva.
El convenio con Fundación Ibercaja permite ampliar el impacto de este plan, al sumar recursos y esfuerzos conjuntos. Además de las acciones relacionadas con el empleo, ambas organizaciones colaboran en proyectos como “Haciendo frente a la Pobreza Energética”, destinado a reducir el gasto energético en hogares vulnerables mediante kits de ahorro y talleres formativos.
La celebración de esta segunda Feria de Empleo refuerza una alianza estratégica entre entidades que comparten un objetivo claro: generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. La elevada participación y el creciente número de empresas demuestran que el modelo funciona y responde a una demanda social urgente.