
Zaragoza acoge a expertos en Trabajo Social en emergencias históricas
Zaragoza será escenario este jueves 12 de junio de un encuentro nacional que reunirá a profesionales del Trabajo Social con experiencia directa en algunas de las mayores emergencias que ha vivido España en los últimos veinte años. El evento, que tendrá lugar en el Patio de la Infanta, conmemora el vigésimo aniversario del Grupo de Intervención Social en Grandes Emergencias (GISE), promovido por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón (CPTSA).
La jornada se abrirá con un acto institucional presidido por representantes del Gobierno de Aragón y del propio colegio profesional, subrayando la importancia creciente del Trabajo Social en la planificación y respuesta ante catástrofes y situaciones críticas.
El papel del Trabajo Social en la gestión de emergencias
A lo largo del día, diferentes profesionales compartirán sus experiencias de intervención en situaciones como los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, el terremoto de Lorca en 2011, el accidente aéreo de Germanwings en los Alpes, los atentados en Las Ramblas de Barcelona en 2017, la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana o la crisis sanitaria global provocada por la COVID-19. También se abordarán casos de emergencias laborales y otras situaciones de crisis que han requerido una intervención especializada.
Los ponentes ofrecerán una perspectiva técnica y realista sobre cómo se articula la ayuda social en momentos de alto impacto emocional y organizativo. La figura del profesional del Trabajo Social se presenta como clave para garantizar una atención integral a las personas afectadas, facilitando el acceso a recursos, acompañamiento emocional, tramitación de ayudas y coordinación con otros servicios esenciales.
Uno de los momentos más destacados del encuentro será la presentación de un documento inédito en el ámbito europeo: el Protocolo de Atención Social en Emergencias. Este texto recoge metodologías, procedimientos y estándares profesionales para mejorar la eficacia de las respuestas sociales en crisis futuras. Se trata de una herramienta con aspiración de convertirse en referencia para administraciones públicas y entidades sociales.
Reconocimiento a la trayectoria y al compromiso profesional
El evento finalizará con un acto de homenaje a los profesionales y entidades que han participado activamente en los veinte años de historia del GISE. Entre los reconocidos estarán unidades de intervención como la UME, los servicios de emergencias del 061 y los equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIEs) de Cruz Roja. Estas organizaciones han colaborado estrechamente con el sector del Trabajo Social en múltiples intervenciones sobre el terreno.
Este encuentro refuerza la necesidad de incorporar al Trabajo Social en todas las fases de la gestión de emergencias, desde la prevención hasta la recuperación. La experiencia acumulada durante dos décadas demuestra que su aportación no solo mejora la atención a las víctimas, sino que también favorece una reconstrucción más justa, humana y organizada de las comunidades afectadas. La cita en Zaragoza servirá así para poner en valor una labor que, aunque a menudo discreta, resulta imprescindible en los momentos más difíciles.