almazaras del moncayo

‘Almazaras del Moncayo’, nueva propuesta de oleoturismo en la comarca de Tarazona y el Moncayo

Almazaras del Moncayo‘ es la nueva propuesta de oleoturismo que se pondrá en marcha a partir del próximo mes de septiembre por parte del Consejo Regulador Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo ofreciendo inicialmente ocho actividades turísticas con el aceite del Moncayo como protagonista.

Esta iniciativa trata de vincular turismo con la alimentación de calidad, conjugando el saber hacer de los productores de aceite de la comarca con un marco incomparable como son el Moncayo, la ciudad de Tarazona y, particularmente, el Monasterio de Veruela, donde está ubicado el centro de exposiciones del Aceite Sierra del Moncayo.

De esta forma, la DOP Sierra del Moncayo lanzará el próximo mes de septiembre el nuevo concepto promocional ‘Almazaras del Moncayo‘ estructurado en visitas guiadas, en el que están involucradas las cuatro almazaras de la zona. En total, se ofrecerán ocho iniciativas entre las que destacan las visitas temáticas a las almazaras, desde la producción a la degustación con expertos molineros; senderismo interpretativo entre olivares centenarios, una experiencia en el paisaje de la Sierra del Moncayo; un tour nocturno por Tarazona, con experiencia gastronómica y una incursión en las tres culturas de la ciudad; la visita al Monasterio de Veruela, centro de interpretación del AOVE y productos de la zona; y experiencias gastronómicas ‘a tu aire’ con maridaje del aceite y otros productos de la Sierra.

La Denominación de Origen Sierra del Moncayo reconoce las variedades Empeltre, Arbequina, Negral, Verdial y Royal. Sus socios son las Cooperativas Nuestra Señora del Pilar de Novallas, Santo Cristo de Magallón, Sociedad Cooperativa Agrícola de Borja, Aceites Ambel SL de Bulbuente y Sociedad Cooperativa Agraria San Atilano de Tarazona. Su producción media histórica es de cuatro millones de kilos de aceituna y 800.000 kilos de aceite.

Iniciativas turísticas Almazaras del Moncayo

Degustación en Almazara

Prueba los Aceites de Oliva Extra en una experiencia AOVE total de 40 minutos en la propia almazara en la que poder probar los aceites de oliva virgen extra en una divertida degustación que te dará las claves de los sabores, aromas, texturas y los colores de uno de los mejores AOVEs del panorama oleícola.

Cita en tu Almazara

Visitas temáticas a almazaras desde la producción a la degustación con expertos molineros con el fin de conocer de forma más amena y cercana, como se hace y como saben los AOVEs varietales de la DOP. La visita se organiza en dos partes, un recorrido por las áreas de recepción, elaboración y almacenaje de las Almazaras del Moncayo. En cada una de ellas se conocerán las claves de los procesos de producción de los AOVEs de máxima calidad. Después se realiza una degustación de tres aceites de oliva virgen extra en los que se establecen las relaciones con los procesos de su elaboración, el proceso de cata específico de cada uno, los factores que caracterizan su calidad y las peculiaridades que los hacen únicos. La visita termina en la tienda de la almazara.

Oleoturismo y cultura

Visita al Monasterio de Veruela, el Centro de Interpretación del AOVE de la D.O. Aceite Sierra del Moncayo y degustación en un recorrido esencial que aúna historia, cultura, arte y, por supuesto, nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra. En la degustación se catarán cinco AOVEs de la D.O. Aceite Sierra del Moncayo, uno por cada miembro de la Denominación de Origen, pensada para compartir en grupo, de 30 a 40 minutos duración

Itinerarios con degustación

Senderismo interpretativo entre olivares centenarios. Una experiencia en el paisaje de la Sierra del Moncayo.  La experiencia comienza con un paseo por los olivares centenarios de la Sierra del Moncayo donde apreciar el paisaje cultural en su conjunto, y las condiciones propias de los suelos, el clima y la orografía. Tras este recorrido se llevará a cabo una degustación en plena naturaleza, rodeados de un bosque de olivos centenarios.

Textura y color

Una experiencia gastronómica a tu aire con el maridaje del AOVE y los productos de la Sierra del Moncayo. La experiencia gastronómica no se basa en un menú degustación, sino de una selección de platos de carta en la que cada uno está concebido con dos criterios clave, estar protagonizado por el AOVE de calidad en armonía con el resto de las materias primas que lo componen y el equilibrio entre la cocina tradicional y la mejor creatividad de la nueva cocina. La experiencia gastronómica textura y color te permitirá, además de comer muy bien, aprender como sacarle todo el partido al maridaje y armonía del AOVE en diferentes propuestas; ensaladas, guisos y asados, que te comentarán por los propios restauradores con su visión y sabiduría.

Cata de AOVEs

Actividad de iniciación al análisis organoléptico de AOVEs, en una sala de cata profesional homologada y siguiendo los principios básicos de un proceso formal de cata pero planteado desde la amenidad y la cercanía, sin perder el rigor necesario para valorar las características de los AOVEs. Toda la actividad se plantea como un juego sensorial en torno al zumo oleoso de nuestras variedades locales, un juego con sorpresas basado en las capacidades sensoriales para conocer los AOVEs, y en el que no es necesario tener un conocimiento previo para participar.

Tour nocturno

La propuesta comienza con un recorrido nocturno guiado por Tarazona donde, entre las sombras, emerge una nueva y desconocida ciudad plagada de leyendas y secretos. En sus calles descubriremos su herencia cultural y la importancia del AOVE para en ella. Posteriormente, se desarrollará un juego sensorial; mediante una introducción a la cata de los aceites de oliva virgen extra, analizaremos 3 zumos de aceituna de las distintas variedades de olivos cultivados en la D.O. Aceite Sierra del Moncayo y sus distintas cualidades organolépticas. Para finalizar esta vivencia, se degustarán estos AOVEs a través de una cena maridada en un restaurante de la localidad turiasonense.

Compra de AOVE

La compra a los productores en origen supone una garantía de calidad y un proceso de consumo de cercanía que favorece la economía circular y la sostenibilidad del territorio. La compra en tienda de AOVEs de las Almazaras del Moncayo, supone una experiencia gastronómica de compra de confianza en sí misma de contacto directo con los productores en origen, un complemento perfecto a las actividades y degustaciones propuestas por cada almazara.

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies