Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía para toda la familia

El centro de difusión y práctica de la astronomía Galáctica, en Arcos de las Salinas (Teruel), abre sus puertas a partir del 6 de julio como un espacio único en Europa, que aspira a identificar a la comarca de Gúdar-Javalambre como un destino de primer orden en materia de astroturismo.

Galáctica está ubicado las proximidades del Observatorio Astrofísico de Javalambre, en un espacio cercano al núcleo urbano de Arcos de las Salinas, Teruel, que no sufre de contaminación lumínica y que cuenta con una excelente calidad atmosférica, permitiendo la realización de actividades astronómicas en muy buenas condiciones.

En el interior del centro se puede visitar el ámbito 1 de la musealización, el dedicado al cielo y a la importancia de su calidad para la observación del cosmos, y también estará disponible la tienda. Ya en el exterior, podrá recorrerse el sistema solar a escala que unirá el municipio con las instalaciones. Además, podrán usarse los tres telescopios profesionales y recorrer en la zona de cúpulas el tributo ‘Estrellas de la Astrofísica’ a nueve mujeres astrónomas insignes de la historia.

Esta oferta se complementará con un amplio programa de actividades a lo largo de los dos meses de verano y que incluirán, observaciones a simple vista, así como con telescopios e instrumentación, veladas galácticas, Perseidas en familia, además de otros eventos y cursos.

Como espacio único en Europa de estas características -ya que aúna la divulgación sobre astronomía con la observación como elemento central; dispone de instrumentación profesional y el propio cielo es el planetario natural- el centro aspira a recibir 110.000 visitantes en los próximos cuatro años, hasta 5.000 este mismo verano, con una rentabilidad del 26,7%. Está dirigido a turistas en general, escolares, astrónomos aficionados, científicos y profesionales.

Horario y entradas Galáctica

El horario de apertura de Galáctica en Arcos de las Salinas (Teruel) es de  12:00 a 13:30 por las mañanas, de 17:00 a 20:00 h. por las tardes y de 20:30 a 22:30 h. por la noche, de miércoles a domingo hasta el 4 de septiembre. La entrada general es gratuita.

Tres veces al día se realizan visitas guiadas a las instalaciones, también gratuita. Se realizan de miércoles a domingo a las 12:15 h., 17:30 h. y 21:00 h.

Además se llevan a cabo varias actividades:

  • Observaciones solares. Todos los días a las 13:00 y 18:30 h. Precio, 10€
  • Observaciones nocturnas. Todos los días a las 22:00 h. Precio, 13€.
  • Veladas galácticas. Mes de julio a las 21:00 h. Precio, 16€
  • Perseidas en familia. Del 4 al 14 de agosto a las 21:00 h. Precio, 10€
  • Otras actividades: Talleres, cursos, teatro, etc. (ver programación)

Tanto para las visitas como para las actividades se recomienda reservar a través de astroandalus.com/galactica

Dónde está Galáctica

Galáctica
44421 Arcos de las Salinas, Teruel
Afueras del pueblo, en el camino al cementerio municipal.

Cómo ir a Galáctica desde Zaragoza:

Las instalaciones de Galáctica

Las instalaciones disponen de una red de nueve cúpulas para la observación astronómica con sus correspondientes salas de control de los telescopios y de análisis de los datos recogidos. De las nueve cúpulas, tres están destinadas a telescopios semiprofesionales de uso general: un telescopio solar de 15 cm de apertura, y otros dos telescopios de 40 cm y 80 cm de diámetro de espejo principal para realizar observaciones nocturnas. Las seis cúpulas restantes están preparadas para la instalación y el uso de los telescopios e instrumentación de los propios visitantes.

Instrumentos de observación

El telescopio solar (GTS) de Galáctica es un telescopio refractor apocromático de 150 mm de apertura y una relación focal nominal f/7. La instrumentación con el que está dotado es una cámara de alta resolución de 2048 x 2048 pixeles con dos modos de observación, uno de mayor campo de visión que permite observar el disco solar completo, y otro más reducido, de aproximadamente 1/3 del diámetro del disco solar, para observaciones más detalladas. Cuenta con dos filtros Fabry-Perot centrados en las líneas de Hα y CaII K para observar con detalle la cromosfera solar: manchas solares, prominencias, filamentos y las diversas estructuras de campo magnético.

El telescopio GT80 es un telescopio de 80 cm de apertura, f/7, de montura altazimutal en configuración Ritchey-Chrétien con dos focos Nasmyth. El diseño incorpora motores de accionamiento directo para realizar el seguimiento de objetos con alta precisión, permitiendo realizar exposiciones largas. La instrumentación que acompaña el telescopio es una cámara CCD de 2048 x 2048 pixeles, con una escala de 0.55»/pixel que proporciona un campo de visión de 18.7′ x 18.7′. El conjunto se completa con cinco filtros Sloan (u, g, r, i, z) para la llevar a cabo las observaciones.

El telescopio GT40 es un telescopio Schmidt-Cassegrain ACF de 40 cm de apertura, f/10 y montura altazimutal. GT40 dispone de una cámara SBIG ST8 y un espectrómetro SBIG DSS-7 para observar en el rango 400–810 nm. La combinación de estos instrumentos permitirá tomar espectros de objetos de cielo profundo y llevar a cabo estudios de caracterización de estrellas y objetos extensos como galaxias y nebulosas, así como realizar medidas de desplazamientos al rojo.

Fuente datos técnicos: CEFCA

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies