Los Festivales de los Castillos dan la bienvenida a agosto en tres municipios diferentes

Los festivales de los Castillos llegan el primer fin de semana de agosto a la provincia turolense y lo hacen por partida doble. Por un lado, los días 4, 5 y 6 de agosto en Valderrobres, y el sábado 6 en el castillo de Pradas en San Agustín. Además, Grisel pone el colofón a las actuaciones programadas con la cantante zaragozana Elem.

La localidad de Valderrobres acogerá tres espectáculos que darán comienzo el jueves 4 de agosto a las 23 horas con el concierto del grupo No Reply, con su gira “El invierno más largo”. La banda madrileña, que comenzó sus andaduras en 2002, llega con el objetivo de dejar huella. Entre su repertorio se descubre la influencia basada en grupos como Cherry Poppin’, Daddies o Royal Crown Revue, entre otros. Su carta de presentación son los ritmos más bailables que ha dado la música negra en su mejor época. Desde el swing hasta el ska, pasando por el reagge o el sixieland, la banda basa sus conciertos en una fiesta de estilos sazonada de elegancia musical en los que nadie pueda dejar de bailar.

El viernes, 5 de agosto, a las 23 horas, será el turno de la compañía aragonesa El Corral de García con el reparto de Ricardo Joven y Alicia Montesquiu y dirección de Jesús Arbués. Presentarán en escena “La lluvia amarilla”, un monólogo del último habitante de Ainielle, un pueblo del Pirineo. Una despedida de su pueblo y de su vida ya que será su última noche. Andrés de Casa Sosas nos narra la historia de los últimos años de Ainielle y de si mismo. Cuenta una forma de vivir que esta muriendo, da visibilidad a la soledad, la muerte, la desidia, la enfermedad, el odio y el tiempo. Un balance del desamparo y de la vida, con las montañas como paisaje, el último día de su vida.

El broche final se pondrá el sábado 6 de agosto a las 23 horas, con el teatro gestual de Clownic y su obra “Hotel Flamingo”. Edu Méndez, Gerard Domench y Carles Bigorra, nos situarán en la recepción de un hotel que, hace años, vivió su mejor momento. Ahora, en plena pandemia, el director y el propietario del hotel, quieren volver a abrirlo, con la convicción de que será un gran éxito el Hotel Flamingo.

Se pueden conseguir las entradas a través de la web www.aragontickets.com y entradas.ibercaja.es. También se podrán adquirir en taquilla el mismo día de los eventos.

El sábado 6 será el turno de San Agustín, que a pesar de celebrar el festival en un solo día, tiene actuaciones para todos los públicos. Comenzará a las 12:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento con el grupo aragonés 555. Lara y Raúl forman este dúo musical de lo más actual, en el que destaca su juventud y sus voces versionando sus grupos favoritos.

A las 20 horas, será el turno del circo con Monopájaroverde y su función “Encontrando el equilibrio”. Javichu llega con el propósito de montar su estructura de funambulismo y encontrar el equilibrio sobre el alambre para que el Castillo de Pradas, vibre de emoción. Hasta que lo consigue pasa por múltiples aventuras, se despista con el montaje mientras juega con el público, tropieza muchas veces… Un viaje inocente y poético a través del dunambulismo, la acrobacia excéntrica y el clown.

A las 23h será el turno del grupo valenciano Los Guapos Band en la Ermita de Loreto. Los mejores temas de pop y disco de los 60 y 70 se pondrán sobre el escenario con el fin de disfrutar de este viaje musical.

Grisel pondrá el broche final a todas las actuaciones de las últimas semanas con la zaragozana Elem, ya una clásica en este festival. A las 22 horas, la cantante, compositora y pianista zaragozana estará en el escenario del Castillo de Grisel. Tras una larga formación en el Conservatorio, Elem decidió apostar por su proyecto personal enfocado al pop. En 2021 publica su segundo trabajo de estudio “Si tu supieras”, compuesto por nueve canciones en las que lleva a su terreno sus amplias influencias musicales. Previo a este trabajo, debutó con su primer EP “Lapso” y publicó el single doble “Monsters in the closet” junto a Ehe Kleejoss Band.

Recorrido por trece fortalezas

Del 2 de julio al 4 de septiembre, lo mejor de las artes escénicas del panorama territorial y nacional, recorrerán los castillos más emblemáticos de las tres provincias de Aragón. Durante dos meses, sus piedras serán testigo de más de 40 actuaciones vinculadas a las artes escénicas, con teatro, música, circo, danza y mucho humor. Todo con el fin ofrecer una programación ecléctica que abarque distintas manifestaciones artísticas para llegar a diferentes públicos: turistas, población estable, familias, mayores e, incluso, a los más jóvenes. Y es que es objetivo es, sobre todo, acercar la cultura de primer nivel al entorno rural, pero también promover sus atractivos turísticos a través de estos emblemáticos y épicos castillos.