Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - Pinar Mágico de Tierga

Pinar Mágico de Tierga

El Pinar Mágico de Tierga está compuesto por más de 500 figuras fabricadas en talleres de manualidades. Dirigidos por Eva Barcelona, propietaria de “La Tienda de Eva”, estos talleres se han venido realizando dos veces a la semana para que tanto las mujeres del pueblo como las que viven fuera pudiesen acceder a ellos.

Jaulas, ventanas, puertas, grandes setas que representan los edificios y negocios más emblemáticos del pueblo, se dan cita en este lugar, que ya ha comenzado a recibir visitantes y que aspira a convertirse en un reclamo con nombre propio para el turismo en la Comarca del Aranda. Se dispone en la “Punta de la Costera”, una ladera por la que se accede a pie al pueblo y que antiguamente fue un vertedero aunque hace unas décadas que ya estaba rehabilitado.

La idea, que surgió de Ana Silvia Sisamón, secretaria de la Asociación de Mujeres, buscaba que distintas generaciones convivieran en su tiempo libre y trabajaran juntas con el mismo objetivo: crear algo que pusiera al pueblo en el mapa. “La gente que vive aquí es porque ya tienen un trabajo y viven de ello, o gente que no trabaja, o gente que ya se ha jubilado y no busca trabajo… Se van cerrando negocios y perdiendo servicios, y la vida social se complica.” comenta Ana Silvia, que desea que a través del Pinar puedan surgir oportunidades para la zona. Quizás entre toda la gente que venga aparezca alguien que se enamore tanto de nuestro pueblo, que decida venirse a vivir aquí, a trabajar, abrir un negocio, crear empleo o tener una familia. Porque cuantos más seamos, mejor estaremos.” 

pinar magico de tierga

Duendes y hadas viajeros en el Pinar Mágico de Tierga

Tal ha sido el éxito de los talleres que desde varios lugares de España se han enviado duendes y hadas que ya han comenzado a morar en el Pinar Mágico de Tierga. La mayoría proceden de antiguos habitantes o personas con ascendencia tiergana que quieren colaborar de esta manera en hacer realidad el sueño de estas mujeres. También por parte del Ayuntamiento de Tierga se ha colaborado facilitando el acondicionamiento del espacio y tareas de mantenimiento.

¿Qué hacer en Tierga?

Tierga, situado a orillas del río Isuela, es un municipio de origen celtíbero, Tergakom, importante en su época, y en el que se llegó a acuñar moneda. Además de pasear por su laberinto de calles estrechas de pasado musulmán, en Tierga destaca su iglesia de San Juan Bautista con torre mudéjar, portada renacentista e interior barroco, y las ruinas de su castillo desde las cuales las vistas merecen la pena. Además desde Tierga se pueden realizar varios senderos y disfrutar de su entorno. Tierga pertenece a la Comarca del Aranda.

Dónde está el Pinar Mágico de Tierga

Para llegar al Pinar Mágico de Tierga hay que seguir la carretera que bordea el pueblo hasta llegar a la parte trasera del mismo. El pinar se encuentra en una pequeña ladera a la derecha de la carretera, un poco antes del Bar Restaurante Esther y el Pabellón Municipal.

pinar mágico de tierga

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies