Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - Recreación histórica de la batalla del Ebro en Fayón

Recreación histórica de la batalla del Ebro en Fayón

Fayón celebra este fin de semana la XIV edición de la recreación histórica de la batalla del Ebro. Desde el viernes y hasta el domingo se podrá asistir a diferentes charlas y presentaciones además de las visitas guiadas y el acto principal, que es la recreación que tendrá lugar en la jornada del sábado y en la que participarán unos 200 recreacionistas de 16 grupos diferentes. El municipio espera recibir más de 1.000 visitantes estos días, ya que las reservas siguen un buen ritmo.

La recreación histórica de la batalla del Ebro está considerada como la mejor recreación de la Guerra Civil que se hace en toda España tanto por el número de grupos de recreación que participan, como por el contexto histórico y por el público que se desplaza a verlo.

Esta fiesta de interés turístico en Aragón, que organizan el Ayuntamiento del municipio y las asociaciones Fayón un Río de Historia Viva y ARCH Voluntarios de Fayón en colaboración con la Diputación de Zaragoza, comenzará el viernes de una manera innovadora que supone un salto de calidad. A partir de las 18:00 h. se desarrollarán tres conferencias en la sala de cine de la sociedad en las que historiadores y arqueólogos explicarán diferentes aspectos de la historia de la batalla del Ebro y que se extenderán hasta las 19:30 h. Este mismo día, a partir de las 19:45 h., se presentarán los grupos de recreación participantes y a las 20:00 h. se realizará el concurso de uniformes bajo la temática bolsa de Fayón-Mequinenza en el que se premiará a los que guarden una relación más estrecha con la recreación histórica.

El sábado será la jornada principal de la recreación histórica de la batalla del Ebro. Por la mañana, desde las 10:00 h., se realizarán tres sesiones de visitas guiadas al museo de la batalla del Ebro por un precio de 3 euros por persona. El museo ha permanecido cerrado durante ocho meses para ser remodelado y tras la reforma se puede disfrutar, por ejemplo, de una nueva sala de audiovisuales inmersiva. Se puede ver un espacio que recrea con todo detalle los elementos que se podrían encontrar en un campamento militar de aquella época, con rincones como la enfermería, el puesto de mando y el puesto de transiciones.

Por la tarde, desde las 18:00 h. y hasta las 20:00 h., llegará el acto central. Se recreará una escena de la batalla, los soldados cruzarán el río y comenzará una representación que trasportará a los visitantes en el tiempo hasta 1938. El acto tendrá un coste de 2 euros por persona. Además, durante todo el día del sábado se celebrará la ‘Feria militaria’, donde se podrán comprar y vender artículos de coleccionista. También habrá servicio de bar y se podrán adquirir tickets de comida.

El domingo, para poner fin a esta celebración, desde las 9.30 hasta las 14.00 se realizarán visitas guiadas con historiadores a la trinchera viviente de la posición número 36 con un precio de 6 euros. Las reservas para las actividades pueden realizarse en la oficina de turismo, en la página web turismofayon.es o en los números de teléfono 976 635959 y 685 587 534.

Programación recreación histórica de la batalla del Ebro en Fayón 2022

VIERNES 29 DE JULIO

JORNADAS

  • 18:00 h – 18:30 h Recuperación de Fosas en el marco de la Retirada de Aragón. Por Salvador Melguizo, Universidad de Zaragoza.
  • 18:30 h – 19:00 h Recuperación de fosas en el marco de la Batalla del Ebro. Hugo Chautón, Universidad Complutense de Madrid.
  • 19:00 h – 19:30 h Los espacios de la Batalla del Ebro en Fayón: La Línea Fortificada Ebro. Aitor García, Universitat Rovira i Virgili.

LUGAR: Sala de cine de la sociedad.

  • 19:45 h – 20:00 h Presentación de los grupos de recreación participantes, formación de honor y discurso inaugural.
  • 20:00 h – 20:45 h Concurso de uniformes con temática Bolsa de Fayón – Mequinenza.

LUGAR: Plaza Mayor de Fayón.

SÁBADO 30 DE JULIO

  • 10:00 h – 13:30 h: Sesiones de visitas guiadas: Visitas guiadas al Museo de la Batalla del Ebro (Reserva a través de la Oficina de Turismo 976635959 ext 2/3 o  al 685587534) y visitas guiadas en Set Ups del espacio de recreación.

Actividad consistente en la visita guiada a los dioramas teatralizados del Espacio de recreación de La Reixaga, realizada por los propios recreadores. (PRECIO 3 € / PERSONA) CON RESERVA PREVIA, CLIC AQUÍ

1º TURNO: DE 10:00 A 11:00
2º TURNO: DE 11:15 A 12:15
3º TURNO: DE 12:30 A 13:30

  • 18:00 h – 20:00 h Recreación de los Hechos Históricos (PRECIO 2 € / PERSONA) CON RESERVA PREVIA, CLIC AQUÍ
  • 20:00 h – 21:30 h POSTJORNADA.

LUGAR: En la zona del embarcadero de La Reixaga

DOMINGO 31 DE JULIO

9:30 h -14:00 h Visitas guiadas por historiadores a la trinchera viviente de la posición Nº36. (PRECIO 6 € / PERSONA) RESERVA LA VISITA A LA TRINCHERA VIVENTE AQUÍ

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies