Después de los dos exitosos primeros conciertos del festival Música al Raso de Zaragoza, que recorrieron los sonidos melódicos de la brasileña Adriana Calcanhotto y la música urbana y el trap de Bejo y Skydrv 3.0: Pedro LaDroga y $kyhook, el festival acoge a una de las más vitales adalides de la música africana moderna, Fatoumata Diawara, que lleva su arte a nuevas y excitantes alturas en su trabajo recién estrenado Fenfo.
Este nuevo disco, un trabajo claramente experimental pero respetuoso con sus raíces, es una defensa clara de los derechos humanos y de una nueva África. Fenfo podría traducirse como “algo por decir”, totalmente en consonancia con la música de Fatoumata.
La artista nacida en Costa de Marfil y criada en Malí está considerada como la voz de las jóvenes africanas –orgullosa de su herencia, pero con una visión que mira decididamente al futuro con un mensaje universal–. Precisamente es pionera en enfocar su música en hablar de las condiciones de las mujeres y generar conciencia sobre su patria, Malí.
Las composiciones de Fenfo cubren una amplia gama de géneros africanos, antiguos y modernos, desde el blues a fuego lento de ‘Kokoro’ al estallido funk ‘Negue Negue’ o el Afro-pop sincopado de ‘Ou Y’an Ye’. Cálidas nanas (‘Mama’) comparten espacio con la energía del rock (‘Bonya’). El ritmo hipnótico del tema que da título al disco es casi la cara opuesta de los ritmos juguetones y frescos de ‘Dibi Bo’. La hechizadora intimidad de ‘Don Do’ se cimenta sobre una sencilla pero elocuente combinación de guitarra acústica, el evocador cello de Ségal y, por supuesto, la voz de Fatoumata.
Fatoumata Diawara, que llenará con su presencia el Escenario Ibercaja (plaza San Bruno), cantará un alegato a favor de los migrantes, de las generaciones frustradas del continente africano y del empoderamiento de la mujer. Una personalidad escénica eléctrica, que es capaz de ofrecer momentos musicales íntimos y sutiles. La actuación de Fatoumata Diawara será gratuita.
Diawara ha trabajado con algunos de los más grandes nombres de la música contemporánea. Ha grabado con Bobby Womack y Herbie Hancock; actuado en Glastonbury y otros grandes festivales; y girado/grabado con el pianista cubano Roberto Fonseca. Montó un súper grupo del Oeste de África que incluía a Amadou and Mariam, Oumou Sangaré y Toumani Diabaté para grabar una canción que hacía un llamamiento a la paz en su turbulenta tierra natal; y formó parte del estelar combo Africa Express montado por Damon Albarn, que culminó con ella compartiendo escenario con Sir Paul McCartney. Diawara apareció más recientemente en el Carnegie Hall junto a David Crosby, Chris Thile, Snarky Puppy entre otros en una tarde dedicada a la música protesta.
A Faotumata la precederán las aragonesas Ixeya, un dúo acústico rural gestado en Santa Engracia (Zaragoza) en el año 2019. Lo forman Eli y Myriam, dos amigas de toda la vida que después de una larga trayectoria musical en diferentes bandas y estilos decidieron crear este proyecto a su estilo más íntimo y personal. Sus canciones hablan sobre la naturaleza, vivencias y procesos emocionales, cultivo de la tierra, feminismos, etc. 2020 es su primer trabajo autoeditado, un EP conceptual de 4 canciones que simbolizan las 4 estaciones del año, el disco fue grabado, producido y masterizado en Estudios La Banana en Zaragoza durante el año 2020 y se encuentra disponible en plataformas digitales. Actualmente están grabando su segundo disco ante la buena acogida que tuvo su primer álbum.
El concierto de Fatoumata Diawara e Ixeya tendrá lugar el viernes 3 de junio en la Plaza San Bruno a partir de las 20 h. con entrada libre.
Música al Raso
El festival Música al Raso trata de afianzarse como la apuesta zaragozana para dar el pistoletazo de salida a la temporada de festivales veraniegos. Diez son los conciertos que recoge su programación, divididos en dos escenarios (Escenario Ibercaja-plaza San Bruno y Escenario Ambar-Jardín de Invierno) de los que cuatro (Alizzz, Rufus Wainwright, Wilco y Cat Power) son de pago pero el resto, todos abiertos por un artista local, serán de entrada libre hasta completar el aforo. El festival constituye una gran oportunidad de conocer artistas de gran relevancia internacional de manera gratuita o a muy reducido coste.
Las próximas citas serán:
Kiki Morente – 09/06/2022 – 20:00h. Escenario Ibercaja-Plaza San Bruno (gratuito)
Frente Cumbiero + Ana Tijoux – 16/06/2022 – 21:00h. Escenario Ambar-Jardín de Invierno (gratuito)
Wilco – 21/06/2022 – 21:00h. Escenario Ambar-Jardín de Invierno
El mató a un policía motorizado + Casi Reptil – 24/06/2022 – 21:00h. Escenario Ambar-Jardín de Invierno (gratuito)
Alizzz + Calavera – 26/06/2022 – 21:00h. Escenario Ambar-Jardín de Invierno
Rufus Wainwright + Elem – 30/06/2022 – 21:00h. Escenario Ambar-Jardín de Invierno
Cat Power + Eva McBel – 02/07/2022 – 20:15h. Escenario Ambar-Jardín de Invierno