
Los Estanques y Canijo de Jerez abren Música al Raso 2025
El Jardín de Invierno ha acogido esta propuesta de música fusión con éxito de público
El ciclo Música al Raso 2025 ha comenzado este jueves 29 de mayo con el concierto conjunto de Los Estanques y El Canijo de Jerez en el Jardín de Invierno del Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza. En una noche calurosa y con gran presencia de público, ambos artistas han presentado en primicia los temas de su próximo disco colaborativo, cuyo lanzamiento está previsto para después del verano.
El concierto ha estado marcado por la fusión de estilos. Por un lado, el rock progresivo y psicodélico de Los Estanques, encabezados por Íñigo Bregel. Por otro, la rumba andaluza y el flamenco rock de El Canijo de Jerez. El resultado ha sido una propuesta musical de contrastes muy definidos, con una cuidada ejecución instrumental y una notable complicidad escénica. Durante el concierto, se han interpretado algunas de las canciones que formarán parte de su nuevo trabajo discográfico, entre ellas «El murmullo de los perros», que ha generado gran expectación el público asistente.
Antes de la actuación principal, ha subido al escenario el grupo zaragozano Señoras y Bedeles, que ha sido el encargado de abrir la jornada. La banda, activa desde 2017, ha ofrecido un repertorio basado en su tercer álbum, Sí a todo, con un enfoque que combina la experiencia de sus integrantes con una clara voluntad de innovación dentro del panorama local.
Los Estanques y Canijo de Jerez en Música al Raso
La actuación conjunta de Los Estanques y Canijo de Jerez ha reflejado el carácter experimental de su colaboración, que va más allá del directo. Ambos han manifestado, en entrevistas previas, su voluntad de construir una obra conjunta donde se integren sus respectivas identidades musicales sin renunciar a sus trayectorias individuales. Esta intención ha quedado patente en el escenario, con una puesta en escena dinámica y una interacción constante entre los músicos.
El repertorio se ha apoyado en una mezcla de nuevas composiciones y fragmentos de sus discografías anteriores, reinterpretados en clave conjunta. Destacó especialmente la capacidad de adaptación de ambos estilos en un formato híbrido, que ha sido bien recibido por un público diverso en edad e intereses musicales. La alternancia de momentos introspectivos con otros más rítmicos ha mantenido el interés durante toda la actuación.

El público responde en la apertura del ciclo Música al Raso 2025
El aforo del Jardín de Invierno ha quedado completamente cubierto, mostrando el interés que despierta esta propuesta cultural en la ciudad. La organización ha apostado por un cartel diverso para este nuevo ciclo, que continuará con artistas como Lia Kali, Xtragos & The Feelmakers (viernes 30) y Patax junto a Ludmila Mercerón & Salsa de Reyes (sábado 31). Además, el sábado por la tarde también está prevista la actuación de Ixeya en el Jardín de Sergio Algora de Harinera ZGZ.
La respuesta del público ha sido positiva a lo largo del concierto, con especial entusiasmo en los momentos de mayor interacción escénica. La propuesta de esta primera noche ha marcado un inicio sólido para el ciclo Música al Raso 2025.
Con esta primera jornada, Zaragoza ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición de Música al Raso, que durante el fin de semana seguirá explorando distintos géneros y formatos artísticos, reforzando su papel como uno de los principales eventos culturales al aire libre de la temporada.