Concierto homenaje a Joaquín Carbonell

El Auditorio de Zaragoza acogerá el próximo 21 de septiembre, casi 9 meses después de la fecha inicialmente prevista, un concierto-homenaje a la figura del cantautor Joaquín Carbonell (Alloza, Teruel, 1947), fallecido el pasado 12 de septiembre a consecuencia del coronavirus. El encuentro servirá el que amigos y conocidos le recordaran a través de la música y la poesía.

Joan Manuel Serrat, Loquillo, Ismael Serrano y Javier Ruibal son algunos de los artistas que interpretarán algunas de las canciones más conocidas de Carbonell. No obstante, debido al cambio de fecha, la organización ultima en estos momentos el plantel de artistas que conformarán finalmente la gala. Todos ellos serán los encargados de poner música a un homenaje que pretende lanzar un mensaje de esperanza y vitalidad frente a la situación de pandemia que se está llevando por delante la vida de muchísimas personas, entre ellas la de artistas tan destacados como Joaquín Carbonell.

Durante cincuenta años, Carbonell fue un referente de la música de autor tanto en Aragón como en España y llegó a grabar más de 150 canciones en cinco discos. Carbonell entendió su arte en clave de compromiso y de oportunidad para la transformación. La medalla al mérito cultural que el Gobierno de Aragón le concedió en 2019 incidía en su motivación en todo este importante legado y, al mismo tiempo, activismo cultural.

El homenaje al cantautor de Alloza se completa con la edición de un libro no venal, que ya está editado y listo para ser distribuido el mismo día del recital; y que reúne las impresiones de las personas -muchas de ellas, destacadas personalidades de la cultura y la sociedad aragonesa- que más cerca estuvieron de Carbonell, tanto profesional como personalmente. Además, la conmemoración se completará con la elaboración de un documental que incluirá testimonios y entrevistas con diversos protagonistas y en el que se recogerá el montaje de la gala y los ensayos previos.

Cabe recordar que Joaquín Carbonell recibió el 23 de abril del 2019 la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón.