Facultad Mermada presenta ‘Pa qué me invita’ en el Teatro del Mercado

En el mundo del teatro y la cultura, a veces, las sorpresas más agradables llegan de donde menos te las esperas. Y este octubre, el Teatro del Mercado de Zaragoza es el escenario perfecto para una de estas sorpresas: Pa qué me Invita de la compañía Facultad Mermada. Esta obra, basada en una dramaturgia de Sergio Plou, nos sumerge en un universo de emociones, risas y reflexiones que sorprenderá a todos los públicos.

La trama de Pa qué me Invita gira en torno a una inusual cita en un escenario. Dos personajes, Margarita Simpar y Paco, se encuentran para participar en un recital poético improvisado. Sin embargo, la peculiaridad de la situación radica en que solo se conocen a través de conversaciones telefónicas. Margarita es una poeta invitada, mientras que Paco, el organizador del evento, se gana la vida como portero del salón de actos donde se desarrollará el recital.

El público pronto se verá inmerso en divertidas peripecias y alocados números circenses que enriquecen la experiencia. La poesía lucha por ganarse un lugar en medio del caos, derribando excusas y desvelando la realidad con ternura. La obra es un vistazo a la vida de estos dos personajes, a veces entrañables y a veces cómicamente chocantes, que se enfrentan a las contradicciones de la existencia.

Margarita Simpar es una poeta empática y activa que aprecia los favores y la colaboración. Aunque ama sorprender a su audiencia, no tolera ser relegada a un segundo plano o ser engañada. Su participación en el recital poético la lleva a enfrentarse a situaciones inesperadas.

Por otro lado, Paco, el organizador, es un personaje voluntarioso y bonachón con un alma artística. A pesar de sus deberes como cuidador de su madre postrada en cama, Paco encuentra tiempo para alegrarle la vida con sus números de circo. Su deseo de vivir en un mundo más bohemio se materializa en la organización del recital y la presentación de Margarita.

Pa qué me Invita observa la vida con ternura y pone de manifiesto las cosas que solemos desechar: nuestros fragmentos rotos, los sentimientos abrumadores y la caótica realidad de nuestra existencia. La obra nos presenta una perspectiva fresca en la que la «basura», cuando se reformula o recicla, puede sanar nuestras heridas y transformar nuestras vidas.

FUNCIONES:

Jueves, 19 de octubre, a las 20.00 h.

Viernes, 20 de octubre, a las 20.00 h.

Sábado, 21 de octubre, a 20.00 h.

Domingo, 22 de octubre, a 19.00 h.

Precio único: 20 €

Bonificaciones: espectáculo bonificado para las funciones de los días 19, 20, 21 y 22 de octubre