Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer - Con Niños en Zaragoza - Taller de inventos ambulante en el Jardín de las Artes

Taller de inventos ambulante en el Jardín de las Artes

El Jardín de las Artes se transforma este fin de semana en un taller de inventos ambulante de la mano de la compañía Click Clowns y su espectáculo familiar ‘Taller de inventos ambulante al instante’. La cita, este próximo domingo 19 de marzo por la tarde.

Taller ambulante de inventos al instante!!» Con este eslogan comienzan la presentación de sus inventos Mr. Loren y  Bernardo, un inventor y su ayudante, ambos bastante enérgicos y alocados.  Dicha energía y locura les lleva a presentar grandes números de magia, como el de la mujer partida, pero convertido ahora en máquina rejuvenecedora, o pequeños trucos como el del pañuelo que desaparece convertido en el «Limpia Mocos».

Los entrañables protagonistas de ‘Taller de inventos ambulante al instante’ no son magos, y que sean inventores  queda un poco en duda, ya que no han ensayado lo suficiente sus inventos. Siempre necesitan para solucionar los problemas que surgen, de la  colaboración del público. Sus inventos son “desastrosos”; incluso alguno de ellos, de acrobacia, directamente “imposible”. Pero aun así producen el estupor y la expectación de los asistentes gracias a un sinfín de acciones teatrales que buscan su implicación y la complicidad.

El ‘Taller de inventos ambulante al instante’ de Click Clowns se representa el domingo 19 de marzo a partir de las 17:30  h. en el Jardín de las Artes, una zona al aire libre ubicada en el Parque Deportivo Ebro. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada a través de la plataforma Entradium al precio de 6,50€ por persona (niños de 0 y 1 años entrada gratuita)

El Jardín de las Artes

El Jardín de las Artes es una apuesta pionera impulsada por Almozandia Teatro, de la mano de la dirección del Parque Deportivo Ebro y Efecto Trébol. Cuenta con una programación de espectáculos familiares con propuestas artísticas de dentro y fuera de la comunidad aragonesa.

Este nuevo pulmón cultural de la ciudad cuenta con cerca de 6.000 m2 de zona ajardinada y un anfiteatro con capacidad para 350 personas, incluida zona reservada para personas con movilidad reducida. No obstante, para la programación de este mes de octubre la compañía ha preferido delimitar el aforo máximo a 200 personas.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies