El Teatro Principal de Zaragoza se llenó anoche hasta la bandera con motivo de la Gala Show de Premios Aragón Negro 2023, la principal cita del festival que, durante todo este mes de mayo, va a celebrar más de 200 actividades culturales en 23 municipios de la Comunidad.
Los principales protagonistas del show fueron los tres premiados: la escritora Espido Freire –“Premio de Honor”-, Fernando Rueda -Premio “El mejor de los nuestros”- y Jerónimo Andreu -premio “Paco Camarasa”, que conceden los nueve principales festivales del género de España, incluido Aragón Negro-.
Este último, el periodista Jerónimo Andreu, agradeció especialmente este reconocimiento porque da visibilidad a los escritores que están empezando, como ha sido su caso tras la reciente publicación de su primera novela, ‘El sueño del cíclope’, un thriller que se desarrolla en Gibraltar.
Fernando Rueda defendió la necesidad de que los periodistas estén “frente a todos los poderes”. “Nuestro trabajo es servir a la opinión pública, que tiene derecho a conocer lo que los poderes quieren ocultar”, explicó este experto en Servicios de Inteligencia, que dedicó el premio a su familia y “al 99% de los agentes del Servicio Secreto, que se juegan la vida todos los días y desarrollan un trabajo brillante”.
“Me he sentido como hija propia en todos los lugares de Aragón que he estado”, señaló, por su parte, la escritora Espido Freire, que fue entrevistada al final de la gala por el director del FAN, Juan Bolea. Freire indicó que el género negro siempre le ha atraído “por la fascinación que causa conocer el lado oscuro del ser humano” y explicó que disfruta especialmente escribiendo relatos que giran en torno a un asesinato. Al concluir la entrevista, Bolea dijo que quiere impulsar, junto a otras personalidades, la candidatura de Freire a Premio Nobel de Literatura.
La gala, producida por Infinity Broadcast Media, estrenó un nuevo formato, muy aplaudido por los asistentes, donde se combinó la danza contemporánea, el hip hop, covers en directo y los mejores ritmos electrónicos y urbanos. Presentado por Alejandro Bolea y Jana Catalán, el show contó además con la participación del Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza, bailarines de la Escuela Resisdance y las actuaciones musicales de Dani Quezada Manchester y del DJ Edmund González.
Además, se proyectó un nuevo cortometraje. Se trata de ‘Caso Torres’, una producción de Infinity y el FAN, dirigido por Íñigo Rubio, lo que revalida la apuesta de Aragón Negro por el cine aragonés, ya que se trata del segundo cortometraje de alto nivel producido en menos de un año.
Organizadores y autoridades destacaron la apuesta del FAN por la calidad y por la vertebración del territorio y, en este sentido, recordaron que hay eventos previstos en 23 municipios: Alagón, Borja, Cadrete, Calaceite, Calamocha, Calatayud, Cariñena, Daroca, Estadilla, Fuentespalda, Gelsa, Huesca, La Puebla de Alfindén, Leciñena, María de Huerva, Monegrillo, Pina de Ebro, San Mateo de Gállego, Tauste, Teruel, Utebo, Valderrobres y Zaragoza (Ámbito Cultural El Corte Inglés Zaragoza, Colegio Santo Domingo de Silos, Filmoteca de Zaragoza, FNAC Zaragoza, Teatro Principal de Zaragoza y Universidad San Jorge).