El 23 de abril se celebra el Día de Aragón 2020, un Día de San Jorge que éste año va a ser muy diferente a años anteriores, ya que debido al estado de alarma que sufre nuestro país por la emergencia sanitaria no se podrán celebrar en la calle las actividades propias del Día de Aragón.
Es también un año atípico, ya que la situación actual no invita para a llevar a cabo celebraciones, por lo que el número de actividades se han visto reducidas, como no podía ser de otra forma. La programación oficial que llevará a cabo el Gobierno de Aragón incluye la interpretación de la obra ‘Aragonise’ a cargo de la Orquesta Reino de Aragón, cuyos miembros han realizado la grabación de la pieza desde sus casas, así como varias actividades dirigidas para los más pequeños a través de videos. Otras entidades que llevarán a cabo actividades durante el Día de San Jorge 2020 son la Asociación Cultural Nogará Religada celebrará el NogaraFest a través de las redes sociales, con la participación de varias bandas locales como China Chana, Sick Brains, Vicky Lafuente o La Orquestina D’O Fabirol, entre otros. De igual forma, Aragón Musical llevará a cabo un concierto muy especial con varias bandas aragonesas a través de la aplicación Zoom y la Unión Peñista de Zaragoza organiza un festival solidario a través de YouTube y Facebook.
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión llevará a cabo una programación especial durante toda la jornada del Día de Aragón 2020 a través de Aragón Cultura, Aragón Radio y Aragón TV. En el caso del canal cultural aragonés, se llevarán a cabo encuentros culturales online con escritores y una nueva edición de #YoJoteoEnCasa con las casas regionales de Aragón en el resto de Comunidades Autónomas. Por su parte, Aragón Radio emitirá la tradicional entrevista al presidente del Gobierno de Aragón, que forma parte de una programación especial que incluye un reportaje sobre ‘San Jorge y Aragón’ dirigido y presentado por Rafa Moyano y una edición especial del programa ‘Historia de Aragón’, así como las redifusiones de la ficción ‘El Batallador’ y el concierto de La Ronda de Boltaña durante las Fiestas del Pilar 2019. Por último, Aragón TV, además de emitir #YoJoteoEnCasa, estrenará Somos, un minucioso trabajo documental que se ha rodado y producido durante meses para reflejar la esencia de lo que ha sido y lo que aspira a ser esta comunidad y quienes la habitan.
Coincidiendo con el Día de San Jorge 2020 en Zaragoza se lleva a cabo una nueva edición del Día del Libro 2020 en Zaragoza. , con la particularidad que en ésta ocasión los libros no saldrán a la calle con los stands que se suelen situar en el Paseo Independencia. En vez de ello, se llevarán a cabo diversas actividades a través de las redes sociales, como pueden ser encuentros con autores o recomendaciones literarias.
Día de Aragón 2020
#ElPuebloDeMisYayos. Hazte embajador de Aragón compartiendo en redes sociales tus recuerdos de los pueblos, ciudades o rincones de Aragón en forma de fotografía, vídeo o texto con la etiqueta #ElPuebloDeMisYayos.
10:00 h. Interpretación de ‘Aragonaise’ a cargo de la Orquesta Reino de Aragón a través del canal de Youtube del Gobierno de Aragón.
10:00 h. Festival San Jorge 2020
-
- Actividades: Zumba, Dj´s, Jotas, Café concierto, monólogos, etc. Confirmadas las actuaciones del artista Bandido y de los DJ’s Henry Ots y Fran Varo entre otros artistas.
- Mensajes de ánimo y videos solidarias intercalando las actuaciones
- Torneos solidarios online de guiñote, parchis, y otros juegos tradicionales.
10:30 h. Actuaciones infantiles con de los Titiriteros de Binéfar, Caleidoscopio Teatro, Arturo Peliagudo, Javi el Mago y Pepín Banzo a través del canal de Youtube del Gobierno de Aragón.
11:00 h. Día del Libro en Zaragoza
-
- 11:00 h. Recomendaciones literarias. A lo largo del día, diferentes personalidades del mundo de la política, la cultura y la sociedad nos harán sus recomendaciones literarias en las redes sociales de la Feria del Libro.
- 11:00 h. Firmas Virtuales, con Vera Galindo presentando «¿Cómo lo ves?» de Apila Ediciones (Último Premio Apila Primera Edición)
- 12:00 h. Firmas Virtuales, con Sergio del Molino presentando «La Piel», de Alfaguara
- 13:00 h. Lectura Dramatizada. Teatro de las Esquinas
- 14:00 h. Firmas Virtuales, con Óscar Sanz presentando «Casablanca, Madrid, París», de GP Ediciones
- 19:00 h. Firmas Virtuales, con Margarita Barbáchano presentando «Las imperfectas» de la editorial Los Libros del Gato Negro
- 18:00 h. Firmas Virtuales, con Chesús Yuste presentando «Memoria de la turba» de la editorial Xórdica
- 19:00 h. Lectura Dramatizada. Teatro de las Esquinas
- 20:00 h. Lectura Dramatizada
- 20:30 h. Cuento de buenas noches. Títeres sin Cabeza
- 21:00 h. Lectura Dramatizada
- 21:00 h. Firmas Virtuales, con Sandra Santana presentando «Marcha por el desierto» de Pregunta Ediciones.
11:00 h. Día del Libro en la Biblioteca Pública de Zaragoza
11:00 h. Día del Libro en las Bibliotecas Municipales de Zaragoza
Actividades a través de los perfiles en redes sociales de las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube
-
- Vídeo-lectura compartida de ‘Zaragoza’, de Benito Pérez Galdos. Participan el Alcalde de Zaragoza Jorge Azcón, la Concejala de Educación y Vicepresidenta del Patronato Paloma Espinosa, Javier Fernández, Presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores, además de personal de Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza, de la Universidad Popular, de la Escuela de Teatro y también usuarios de las bibliotecas y participantes en los Clubes de Lectura.
- Vídeo-presentación de la nueva novela de la escritora Pilar Aguarón Ezpeleta El hombre de camisa blanca y pies descalzos
- Cuentacuentos a cargo de los narradores Charraire y Mario Cosculluela.
- Emisión de un vídeo sobre la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza
11:00 h. La Aljafería, el palacio de los libros. Lectura de obras a cargo de los escritores Ramón Acín, Margarita Barbáchano, Juan Bolea, Antón Castro, Sergio del Molino, Miguel Mena, Trinidad Ruiz y José Verón. A través de la web de las Cortes de Aragón.
11:00 h. Preparación del Lanzón de San Jorge en directo, a través de La Zarola.
11:30 h. Yo Joteo en Casa, a través de Aragón Cultura y Aragón TV.
12:00 h. Actividad infantil sobre el libro y la lectura. Volvoreta presentará una selección de microcuentos, adivinanzas, retahílas y refranes populares, en el canal de YouTube de la Biblioteca Pública de Zaragoza.
12:00 h. Aplausos Online. Actuación, entrevistas y charla con el público de las bandas aragonesas Erin Memento, DeLaCueva, Santoral, Eva McBel y Francho Sarrablo.
17:00 h. Actuaciones infantiles con de los Titiriteros de Binéfar, Caleidoscopio Teatro, Arturo Peliagudo, Javi el Mago y Pepín Banzo a través del canal de Youtube del Gobierno de Aragón.
17:00 h. Cuentos en pijama, en el canal de YouTube de la Biblioteca Pública de Zaragoza.
19:00 h. NogaráFest
-
- 19:00 h. Rechitos (@nogara_religada)
- 19:15 h. Flowmenco @flowmenco_musicband
- 19:30 h. Viki Lafuente (@vikilafuente)
- 19:45 h. China Chana @chinachana_zgz)
- 20:00 h. Aplaudimos en a finestra
- 20:05 h. Nuei (@nueiband)
- 20:20 Sick Brains (@albertoke)
- 2035 h. Fongo Royo (@fongoroyo)
- 20:40 h. La Orquestina D’O Fabirol (@nogara_religada)
- 20:45 h. Ixeya (@ixeyamusica)
- 20:50 h. Despedida con Krevi Solenco (@nogara_religada)
19:30 h. Acto Institucional del Día de Aragón en La Aljafería. Reconocimiento a la sociedad aragonesa por su respuesta ante el Covid-19. Retransmisión a través de Aragón TV
20:00 h. Aplauso solidario.
21:20 h. Somos, la película. Estreno en Aragón TV.