Inicio - Huesca - Programación Navideña Planetario y Museo de Matemáticas de Aragón

Programación Navideña Planetario y Museo de Matemáticas de Aragón

El Planetario de Aragón y el Museo de Matemáticas abren sus puertas estas navidades con actividades para toda la familia. Desde el día 23 de diciembre y hasta el miércoles 4 de enero, incluyendo las festividades de San Vicente y San Valero, ambos espacios permanecerán abiertos para todos aquellos que quieran acercarse al Parque Tecnológico Walqa y disfrutar de un día de ciencia y diversión.

Por un lado, el Centro Astronómico ofrecerá sus habituales visitas guiadas para toda la familia a las 11:00 horas y a las 12:30 horas, en las que se incluye una charla inicial, la proyección de una película en nuestro cine fulldome, una simulación de constelaciones y un viaje en el simulador espacial hasta Ganímedes, la luna más grande del sistema solar.

Por otro lado, en el Museo de Matemáticas también se llevarán a cabo visitas guiadas a las 11:00 horas y a las 12:30 horas, en las que los visitantes tendrán que resolver diferentes retos matemáticos a través de juegos y diversión. Matemagia, estadística y probabilidad, nudos y enlaces, cupulas y puentes de leonardo cuatro salas llenas de módulos interactivos con los que
disfrutar a la vez que se aprenden conceptos matemáticos.

Las visitas tanto al museo como al planetario tienen una duración de 1:30 horas, están dedicadas al público familiar, son siempre guiadas y son complementarias, es decir, en una sola mañana se
puede asistir a ambos espacios para disfrutar de una jornada completa de ciencia y diversión. 

Desde el centro, se recomienda adquirir las entradas por internet ya que las sesiones tienen aforo limitado. Más información llamando al 974 23 45 93 o en la web planetariodearagon.com.

Hay que recordar que el Museo de Matemáticas se encontraba en 2018 en el Monasterio de Casbas y ahora, tras la ayuda del IUMA y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Ministerio de Ciencia e Innovación, el Museo ha podido instaurarse en el edificio Mª Josefa Yzuel del Parque Tecnológico Walqa, colindante al Planetario de Aragón.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies