Al igual que ha ocurrido durante gran parte del 2020, nuestros hogares se convierten en éstas atípicas navidades del 2020/21 en parte fundamental de las celebraciones. La pandemia del Covid-19 nos ha obligado a pasar más tiempo en casa y hemos aprendido a valorar nuestro tiempo en familia dentro de nuestros hogares. Un hecho que, como no podía ser de otra forma, también se ve reflejado en las celebraciones navideñas, que tienen que adaptarse a las numerosas restricciones sociales impuestas por los ejecutivos autonómicos.
Ocio en casa durante navidad
Ésta situación hace que las alternativas de ocio habituales, especialmente en navidad, se sustituyan por las que se pueden realizar dentro del hogar sin necesidad de salir. Las plataformas digitales que ofrecen televisión, series y cine todo en uno son sin duda las principales opciones, pudiendo disfrutar de estrenos y clásicos a golpe de botón del mando a distancia. Pero no es la única opción, ya que también cobran cada vez más opciones como jugar con los amigos en casinos online o incluso realizar las reuniones sociales de éstas fechas a través de plataformas como Zoom. En cuanto a cultura, son numerosos los museos que ya se pueden visitar a través de Google Arts, por lo que también es una opción a tener en cuenta. En el caso de Zaragoza, se pueden visitar a través de ésta plataforma online el Museo Provincial de Zaragoza y el IAACC Pablo Serrano.
Para los que aún así prefieran hacer planes de calle, recorrer la iluminación navideña en Zaragoza es una de las alternativas que más gusta. Recorrer arterias tan emblemáticas como el Paseo Independencia, calle Alfonso, calle Don Jaime o la nueva aurora boreal en Plaza San Felipe , si bien éste año debemos tener más cuidado que nunca con las aglomeraciones, aunque sean al aire libre. Otras posibilidades durante ésta navidad las encontramos en los tradicionales mercadillos navideños de la calle Moret y Plaza San Francisco, las numerosas exposiciones en museos y salas o visitar el Belén de Plaza del Pilar, aunque éste año hay que tener en cuenta que es necesaria reserva previa.
Celebraciones en casa más responsables
Éste año, las celebraciones navideñas van acompañadas de más responsabilidad que nunca. En éste sentido, 9 de cada 10 españoles asegura que va a cumplir con las restricciones impuestas para esta Navidad. Además, 6 de cada 10 personas sólo se reunirá con su unidad familiar para disminuir el riesgo de contagio. Un dato que no sorprende después de ver que casi el 87% de los encuestados en un reciente estudio cree que habrá una tercera ola (la cuarta en el caso de Aragón) después de las fiestas.
Aparte de las restricciones establecidas por las autoridades, que marcan un límite de 10 personas durante las celebraciones de los días de navidad y de 6 personas con caracter general, entre las medidas que más se van a utilizar en las reuniones familiares de navidad serán el uso de la mascarilla, hacer cuarentena exhaustiva y someterse a un PCR o test de antígenos antes de reunirse con sus familiares. En el caso de las familias con personas en residencias no existe una tendencia clara en estas fiestas, pero cabe destacar que casi el 6% de la población ha decidido que pasarán con sus mayores solo las fechas clave, pero sin tomar otras medidas adicionales, mientras que casi un 12% no visitará a sus mayores en las residencias por seguridad.
Lo que no cambia, el menú
Pese a todas éstas restricciones sociales que hacen que las navidades las pasemos con un número menor de comensales, lo que no cambia es la composición de los menús navideños con los que comer durante las celebraciones. En éste sentido, lo más habitual es que a la hora de preparar las comidas de navidad y año nuevo o las cenas de nochebuena y nochevieja se optará por un menú similar al de otros años, en los que los productos estrella volverán a ser, como suele ser habitual, la carne, el dulce y el marisco, respectivamente, siendo el pescado uno de los productos que menos se consumirá.
No obstante, durante la navidad quedará patente la irrupción de una tendencia que ha ido creciendo en los últimos meses, que es la comida a domicilio. Numerosos establecimientos de Zaragoza han preparado para éstas fechas menús especiales de navidad para recoger o llevar a domicilio, evitando de ésta forma las engorrosas preparaciones y compras.