El juego en España: ¿pasión u obsesión?

El entretenimiento es una de las formas más evidentes y efectivas de reducir en gran medida el aburrimiento. Dentro de este campo y gracias en gran medida a la tecnología, tenemos la posibilidad de optar por múltiples opciones. Entre ellas, podemos optar por la lectura, la pintura, los viajes, la jardinería o las apuestas deportivas y los juegos de azar como en https://bstcasinos.com/es/birthday-casino-bonuses/, entre muchas otras. En este artículo desarrollaremos esta última afición, ofreciendo un prisma en el que entender cuál es la afición de la población española a esta forma de entretenimiento en los últimos años.

Un crecimiento notable en el volumen de las apuestas deportivas

Sentarse a ver un partido de fútbol o baloncesto, entre otros deportes, ha cambiado mucho desde hace tiempo. La adrenalina que sentimos cuando nuestro equipo favorito está disputando un encuentro, ahora encuentra en muchos hombres y mujeres un estímulo añadido con la llegada de las apuestas deportivas, que ya forman parte de nuestra vida.

Se han convertido en la modalidad por excelencia para los españoles y su crecimiento no es algo simbólico, sino que existen diferentes causas que provocan que crezca de esta manera. Deberemos recurrir a los datos proporcionados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), para observar cuál ha sido la evolución.

En el año 2020, los españoles apostaron grandes cantidades de dinero, superando los 7.000 millones de euros y la cifra no se quedó atrás en 2019, cuando se registraron incluso más, superando también la cifra anterior.

El año posterior la situación mejoró notablemente. La popularidad de este tipo de modalidad de juego de azar causó un crecimiento muy superior, pues se alcanzaron los 11.000 millones de euros y la evolución se tradujo en un 57,3%. Por su parte, en el año 2022 las apuestas deportivas tuvieron una ligera disminución de la popularidad, pues no alcanzaron los 11.000 euros.

¿Cuál es el perfil de la persona que está apostando?

Para dar respuesta a esta pregunta, debemos remitirnos en primer lugar al número de jugadores que hubo en 2020. En este caso, la cifra ascendió a los 1.044.884 jugadores activos en España y un 86% de ellos fueron hombres. El crecimiento se experimentó en 2021 con 1.136.399 jugadores y un 8,76% más. En este caso, los hombres se enmarcaban en un 85,79% de los apostantes.

En cuanto a edades, la mayoría se hallan en el rango de 26 a 35 años, pues en 2020 alcanzaron el 33,06% de la cuota de mercado y en 2021 el 32,86%. Los jóvenes de 18 a 25 años ocuparon un 31% de la cuota en 2020 y 32,87% en 2021. Respecto al resto de grupos de edad, encontramos que de 36 a 45 años la cuota en 2020 ascendió a un 20%, de 46 a 55 años en un 9%, mientras que los mayores de 56 años un 4%.

¿Por qué se ha experimentado un aumento en las apuestas deportivas?

Como indicábamos anteriormente, la popularidad ha sido decisivo para este crecimiento y no solo las personas se han visto interesadas, sino que también lo han hecho las empresas. El acceso a la tecnología y el aluvión de plataformas en línea ha sido una de las razones más notorias. Asimismo, la comodidad que ofrece el móvil permite que cualquier persona pueda acceder a esta forma de entretenimiento sin problemas.

Por otro lado, encontramos también la publicidad y los patrocinios. Las apuestas deportivas, no han dudado en hacer campañas de publicidad para que la exposición sea todavía mayor. Y no solo eso, sino que durante años, los propios equipos y ciertos eventos de índole deportiva han incluido estos patrocinios de casas de apuestas.

Por último y no por ello menos importante, se ha asistido a una mayor cobertura mediática, así como a análisis de datos. El hecho de que se haya dado popularidad a eventos deportivos y se analicen datos en tiempo real, han permitido a las personas aficionadas a esta forma de ocio acceder con mayor información y más probabilidad de éxito.

Por tanto, ¿hablamos de obsesión?

Como hemos podido observar, la evolución que han tenido las apuestas deportivas como forma de juego de azar, ha sido muy positiva. Sin embargo, este hecho no significa necesariamente que haya que hablar de obsesión, sino que se convierte en una nueva forma de entretenimiento que permite pasar unos momentos de diversión y adrenalina.

Al disponer de diferentes dispositivos con los que entrar para realizar apuestas deportivas o jugar a otros juegos online, la facilidad hace que sea más atractivo acceder a ello. Continuando con las apuestas deportivas, se han convertido en un nuevo escaparate para los aficionados a los deportes, con los que pueden ver incrementada la sensación de euforia y ganas de que un equipo determinado salga victorioso en un partido en concreto. Habrá que esperar a que pase el tiempo para observar si la evolución en 2023 ha sido más positiva que en los años anteriores.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies