Inicio - informacion - Los aragoneses son los españoles con más problemas de pareja en 2020

Los aragoneses son los españoles con más problemas de pareja en 2020

Según un estudio publicado recientemente, el confinamiento durante parte de este año motivado por la Covid-19 ha hecho mella en las parejas aragonesas. En este sentido, en lo que va de 2020 parece que son los aragoneses (29%), los andaluces (27%) y los madrileños (27%) los que peor lo han llevado y los que más consultas psicológicas relacionadas con este tema han tenido que realizar.

Es por ello por lo que cobra una mayor importancia en estos momentos cuidar nuestra salud mental y tratar de poner soluciones a estas adversidades tanto de pareja como personales. Como punto de partida, éstos son diez sencillos consejos para mejorar nuestra salud mental:

  1. Alternativas de ocio: Buscar una forma diferente de divertirte es fundamental para salir de la monotonía. Has pensado, por ejemplo, en jugar al Baccarat? Éste juego de cartas permite relacionarte con otras personas con intereses comunes, al mismo tiempo que mejora nuestra agudeza mental. Pero, antes de nada, debes definir una estrategia Baccarat con la que aprender a jugar correctamente y disfrutar de uno de los juegos de azar más directos y sencillos
  2. Hacer deporte: Mantener tu cuerpo en un estado saludable ayudará a que tu bienestar psicológico y emocional también se vea mejorado. La práctica de ejercicio hace que se segregue endorfinas y serotonina, dos hormonas muy relacionadas con la sensación de placer y felicidad.
  3. Dormir bien: si no se duerme de 6 a 8 horas diarias, la salud se verá perjudicada, así como tu estado anímico y tu rendimiento físico y mental. Pero además de dormir las horas que se recomiendan, también puede ser beneficioso mantener una rutina y mantener los mismos horarios.
  4. Buena alimentación: Una alimentación sana ayuda a que nuestro cuerpo y mente funcionen como es debido. Al igual que ocurre con el sueño, es aconsejable respetar los horarios de las distintas comidas del día.
  5. Compartir momentos con tus amigos: En nuestro país somos muy de socializar, y todos necesitamos relacionarnos y pertenecer a algún grupo social para sentirnos realizados personalmente. Quedar con amigos a comer en una terraza mientras dure el buen tiempo es una opción que no debemos de dejar de lado.
  6. Tiempo de calidad en pareja: Es necesario intentar por todos los medios dedicar tiempo para pasarlo en pareja y hacer cosas que sumen a la relación. Una relación amorosa hay que cuidarla cada día, trabajando la autoestima en pareja.
  7. No abusar del trabajo: no debemos obsesionarnos con el trabajo y no le dediques más tiempo del que crees que deberías o del que realmente puedes. A veces, nos autoexigimos demasiado y esto puede acarrear graves consecuencias para nuestra salud.
  8. Sesiones psicológicas periódicas: El acudir a un especialista no tiene por qué estar relacionado con la existencia de un problema o trastorno, sino que también es recomendable acudir al psicólogo de forma preventiva, con la idea de aprender a gestionar nuestras emociones y mantener un equilibrio emocional y mental.
  9. Reserva momentos para ti: Es muy común que entre tantos quehaceres y relaciones que tenemos que cuidar, a veces nos olvidemos de lo más importante, nosotros mismos. Las técnicas de relajación como la meditación pueden ser una buena forma de conectar con tu centro y alcanzar ese equilibrio que estás buscando.
  10. Orden y limpieza: Lo externo también influye para estar mejor interiormente. Es por ello que para un óptimo orden mental, es preciso que los lugares que más se frecuente estén ordenados e higienizados.

No cabe duda de que éste año 2020 está siendo complicado en todos los sentidos. Una situación anómala que nos está afectando tanto en lo personal como en nuestras relaciones de pareja y con los demás.

Pero los de pareja no son sólo los únicos problemas que se pueden generar con motivo de una salud mental deficiente.  En términos generales, los problemas psicológicos más repetidos en términos generales entre los españoles después de las consultas de pareja nos encontramos la ansiedad, depresión y la autoestima.

Siguiendo estos simples consejos expuestos anteriormente es posible mejorar la rutina diaria y con ello nuestra salud mental. Teniendo la mente clara y ordenada seremos capaces de mejorar en nuestro ámbito personal y familiar, lo que redunda, en una mejor relación con nuestra pareja y en una mayor estabilidad emocional que nos ayude a afrontar nuestro día a día y las adversidades que nos podamos encontrar en nuestro camino.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies