Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer - Aitana Sánchez-Gijón presenta ‘Malvivir’ en el ciclo La Buena Estrella

Aitana Sánchez-Gijón presenta ‘Malvivir’ en el ciclo La Buena Estrella

Aitana Sánchez-Gijón será la protagonista de la sesión 213 de ‘La Buena Estrella‘, que tendrá lugar el miércoles 8 de junio en el Paraninfo.  El ciclo está organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza y moderado por Luis Alegre.

La actriz, figura muy sobresaliente de la interpretación en España desde los años 80, charlará sobre su trayectoria y sobre la función de teatro Malvivir, que representará en el Teatro Principal de Zaragoza entre el jueves 9 y el domingo 12 de junio. La función llega a Zaragoza después de la extraordinaria acogida que ha recibido en Madrid.

Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 1968) se reveló en la década de los 80 con Bajarse al moro, de Fernando Colomo, y se consagró en los 90 con la serie La Regenta y películas como El pájaro de la felicidad, Boca a boca, Celos, La camarera del Titanic o Volaverunt, por la que logró la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián. A lo largo de su carrera ha alternado el cine y la televisión con una intensa dedicación al teatro (La gata sobre el tejado de zinc, Las criadas, Meda, Un dios salvaje, La rosa Tatuada, La vuelta de Nora o Juana). Por su trabajo en Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, fue candidata al Goya y ha logrado el Premio Feroz y el Premio Platino a la mejor actriz de reparto de 2021. En 2015 recibió la Medalla de Oro de la Academia de Cine, institución de la que fue presidenta entre 1998 y 2000.

Malvivir es una función escrita por Álvaro Tato, dirigida por Yayo Cáceres e interpretada también por Marta Poveda y Bruno Tambascio. Se basa en las novelas de pícaras del Siglo de Oro. Cuenta en primera persona la vida secreta de la pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva que desafía todas las convenciones de su época y paga el precio de su libertad. Malvivir es el viaje a la cara oscura del Siglo de Oro; un recorrido por las distintas capas sociales, escenarios y personajes de una época turbulenta y fascinante. Es también la historia del amor desgarrado y salvaje entre Elena y Montúfar; dos pícaros miserables en una España de esplendor y hambruna, de ensueño y engaño, de fe y brujería, de ilusión y muerte. La función presenta una visión tragicómica del siglo XVII, una reflexión sobre la libertad y la supervivencia y un rescate de la literatura picaresca femenina del Barroco.

El encuentro se celebrará a las 19:00 horas en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, 4). El acceso será con invitación y la recogida de entradas se podrá efectuar el mismo miércoles a partir de las 18:00 horas en la conserjería del Paraninfo.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies