CaixaForum Zaragoza presenta el próximo 3 de febrero la Noche Tattoo, una actividad temática dedicada al mundo del tatuaje que complementa la exposición «Tattoo. Arte bajo la piel«. La Noche Tattoo en CaixaForum Zaragoza se celebra en colaboración con el Festival BAUM y Barcelona Art & Urban Movement.
La Noche Tattoo estará conducida por Josep Pastor, actor, presentador y productor de cine y televisión, e incluye una demostración en vivo de tatuajes a cargo del BAUM Fest en la que tres artistas tatuadores de prestigio mundial, Shio, Ronny Lee y Turkesa, mostrarán su trabajo a través de sus propios estilos: neotradicional, Old Japanese y Japanese, respectivamente. Los expertos del arte de la tinta realizarán su demostración en tres cabinas acristaladas que permitirán a los visitantes seguir sus performances en directo. Además, durante toda la velada, el artista y tatuador Albert Bonet pintará un grafiti en vivo.
La actividad estará amenizada por el Trío Mejunje, banda cubana nominada a los Grammy Latinos en varias ocasiones tras 15 años de trayectoria en festivales de jazz nacionales e internaciones. El Trío Mejunje aportará a la noche de la tinta notas de jazz latino, energía, baile e improvisación.
Una visión de 360 grados del mundo del tatuaje
Además de las performances y la música en directo, la Noche Tattoo también ofrecerá a los visitantes diversas conferencias que indagan en el mundo del arte bajo la piel.
En este ámbito, CaixaForum Zaragoza acogerá la charla Simbologías de la calavera en el tatuaje, a cargo de Mery Cuesta, comisaria y crítica cultural, en la que hablará de los diferentes significados de la calavera. Por su parte, Eva Campos Navarro, escritora, guionista y psicóloga, explorará el modo en que se retroalimentan el cine, la literatura y el tatuaje en su conferencia Tatuajes en el
cine y la literatura. Y para terminar Laura Cubero, directora de la Baum Fest Barcelona Tattoo Expo, en su charla La democratización del tatuaje, explicará cómo el tatuaje ha trascendido a los grupos sociales minoritarios para conquistar a un amplio porcentaje de la sociedad.
La Noche Tattoo, el complemento ideal para la visita de la exposición ‘Tattoo, arte bajo la piel’
La Noche Tattoo aterriza en CaixaForum Zaragoza como complemento ideal de la exposición Tattoo. Arte bajo la piel, que se puede visitar en el centro cultural hasta el 5 marzo de 2023. Producida y organizada por el Musée du Quai Branly – Jaques Chirac de París y la Fundación ”la Caixa”, esta exposición propone un viaje al singular universo del tatuaje desde una visión antropológica y analiza el resurgimiento de este fenómeno global.
La muestra reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas entre pinturas, dibujos, fotografías, libros y objetos como herramientas, máscaras, sellos, audiovisuales, etc., y se expone además una veintena de modelos de cuerpos hiperrealistas realizados en silicona y tatuados con tinta que han sido creados expresamente para esta exhibición. Todo un homenaje a una disciplina artística
que se ha expandido a través de los años por todo el mundo hasta convertirse en un fenómeno popular.
La Noche Tattoo en CaixaForum Zaragoza se celebra el viernes 3 de febrero en dos pases, a las 19:30 h. y 21:30 h. El precio de la entrada es de 12€, disponible en el mostrador del centro y en la web de CaixaForum Zaragoza.
Programación La Noche Tatoo en CaixaForum Zaragoza
DEMOSTRACIÓN DE TATUAJES EN VIVO
Instalación de tres cabinas acristaladas donde tres artistas tatuadores con estilos diferentes (neotradicional, Old Japanese y Japanese) mostrarán su trabajo en directo.
SHIO. NEO TRADICIONAL
Desde la niñez y, sobre todo, en la adolescencia, Iván Jerez Abanses manifestó sus dotes artísticas. Se formó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Zaragoza, y pronto descubrió el mundo del arte urbano, fundamentalmente el graffiti, disciplina que le abrió las puertas profesionales del tatuaje. Desde entonces, se le conoce como Shio y ha participado en numerosas convenciones internacionales y nacionales del tatuaje.
Su estilo, el neotradicional, es perfectamente reconocible y tiene mucha personalidad: trazos de línea predominantes y una paleta de colores sólida y brillante, junto con una temática desarrollada, especialmente la naturaleza y los retratos femeninos. En los últimos años, su contacto directo con el mar y la fotografía subacuática le han inspirado en algunos de sus mejores trabajos.
RONNY LEE. OLD JAPANESE
Ronny Lee (Santiago de Chile, 1983) es un artista chilenoespañol dedicado al arte del tatuaje, la pintura y la escultura. Llegó a España a los 17 años y trabajó durante catorce años en Zaragoza. Actualmente, reside en Madrid, donde además de tatuar, crea sus propias máquinas. Considerado un gran artista del tatuaje oriental en España, sus influencias son: la pintura Ukiyo-e, antiguos
grabados del arte oriental y artistas como Utagawa Kuniyoshi, Horiyoshi III, Horitoshi I, entre otros. Su trabajo recuerda la fuerza del mundo onírico y fantástico de la naturaleza enfrentada al ser humano.
TURKESA. JAPANESE
Turkesa comenzó a tatuar hace más de una década, teniendo sus orígenes artísticos en la pintura tradicional y en el arte urbano. Con claras influencias del arte japonés, la artista zaragozana trata de combinar la ilustración con el estilo japonés, aunque su estilo se nota más en la hechura que en su temática.
MUESTRA DE GRAFITI EN DIRECTO
El artista y tatuador Albert Bonet participa en este evento con una muestra de arte urbano en directo. Bonet es tatuador en el estudio Blessed Art de Barcelona. Merece una mención específica
haber tatuado al futbolista del Barça Neymar Jr. Además de diseñar tatuajes, también hace grafitis y portadas de festivales, y su gran pasión: pinta cuadros realistas de animales y personas.
CHARLAS DE EXPERTOS
Diferentes especialistas abordarán temas como la simbología de la calavera, el tatuaje en el mundo del cine o la democratización de este arte.
Simbologías de la calavera en el tatuaje, a cargo de Mery Cuesta
Aunque pueda parecernos un símbolo de muerte, la calavera encierra varios significados que aluden a lo subcultural, a la vida salvaje o a la marginalidad, entre otras. La comisaria y crítica cultural Mery Cuesta nos desgrana los diferentes caracteres de este símbolo.
Tatuajes en el cine y la literatura, a cargo de Eva Campos Navarro
Existen personajes de ficción con tatuajes míticos y personas reales que deciden adornar su cuerpo con iconos del cine y la literatura. Eva Campos Navarro, escritora, guionista y psicóloga, explicará cómo se retroalimentan el cine, la literatura y el tatuaje.
La democratización del tatuaje, a cargo de Laura Cubero
El tatuaje, actualmente considerado un arte, ha trascendido a los grupos sociales minoritarios para conquistar las pieles y las vidas de un amplio porcentaje de la sociedad. Laura Cubero, directora de la Baum Fest Barcelona Tattoo Expo, con más de veinticinco años de experiencia en la organización de festivales sobre tatuaje y arte urbano, lo explica.
MÚSICA EN DIRECTO: A RITMO DE LATIN JAZZ
La Noche Tattoo en CaixaForum Zaragoza estará amenizada por la banda cubana Trío Mejunje. Nominados a los Grammy Latinos en varias ocasiones, tras 15 años de trayectoria en festivales de jazz nacionales e internacionales, Ariel Bringuez, Reinier el Negrón y Michael Olivera se reúnen por primera vez como trío. La banda nos llevará por un viaje de colores musicales, energía, baile e improvisación. El grupo de Santa Clara rinde homenaje a su ciudad natal y a su famoso centro cultural con su disco Mejunje.