
Galardonados en la Gala del Deporte 2025 Zaragoza
La Gala del Deporte 2025 celebrada este 13 de mayo en el Ayuntamiento de Zaragoza ha vuelto a poner en valor el esfuerzo y la excelencia deportiva local. La ceremonia, que alcanza su vigésimo cuarta edición, ha reconocido a deportistas, clubes y entidades cuya labor durante el año anterior ha sido destacada en el ámbito deportivo. Uno de los momentos más señalados ha sido la entrega de la Medalla al Mérito Deportivo Ciudad de Zaragoza al Centro Natación Helios, coincidiendo con su centenario.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha hecho entrega del galardón en una gala marcada por la conmemoración, la trayectoria y la proyección futura del deporte en la ciudad. Helios, fundado en 1925, acumula una historia centenaria ligada a la formación deportiva y cultural. Actualmente cuenta con más de 8.500 socios y 17 secciones deportivas, convirtiéndose en un referente del deporte base y de élite en Aragón.
Durante sus cien años de vida, Helios ha cosechado más de 1.800 trofeos y ha contribuido a la formación de numerosos deportistas olímpicos y mundialistas. Su crecimiento y su arraigo en Zaragoza lo convierten en una entidad clave dentro del panorama deportivo nacional.
Gala del Deporte 2025: reconocimiento a la excelencia deportiva
Además del homenaje a Helios, la Gala del Deporte 2025 ha distinguido a una amplia representación del deporte zaragozano. El evento ha servido para reconocer a deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, entre ellos nombres destacados como Salma Paralluelo, Teresa Perales, Jaime Pradilla y Eduardo Santas.
También han recibido diplomas al mérito otros representantes olímpicos como Esther Briz, Jorge Cardona, María Delgado, Fernando Galé y Begoña García. La gala ha valorado igualmente los logros europeos de Raquel Roy en kárate, Laia Quattrone en BMX y Martina Vera en pádel, así como al equipo femenino de fútbol americano.
No han faltado reconocimientos especiales. Jesús Sánchez ha sido premiado por su constancia; Marta Alejandre por su compromiso con los valores deportivos; José Ángel Arcega por su trayectoria, y Cosmos Aragón en la categoría Deporte y Mujer. El Premio CaixaBank ha recaído en Special Olympics Aragón y el Premio Ibercaja en la Carrera de Empresas ESIC.
La gala también ha dedicado espacio a las despedidas de figuras como Chus Herrero, y ha recordado a personalidades como Salvador Asensio y Fernando Bolea.
El futuro del deporte en Zaragoza
Durante su intervención, la alcaldesa ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con el deporte como eje fundamental de desarrollo social. En los últimos seis años, el consistorio ha invertido más de 15,8 millones de euros en infraestructuras deportivas. Las próximas actuaciones incluyen la construcción del nuevo centro deportivo municipal Sur, la mejora del equipamiento de La Almozara y la remodelación del estadio de La Romareda.
Además, Zaragoza ya se prepara para acoger importantes citas internacionales. La ciudad ha sido designada como Capital Europea del Deporte en 2027 y será una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030. Estos hitos consolidan a Zaragoza como un núcleo de referencia para la actividad física y el alto rendimiento.
La Gala del Deporte 2025 ha sido un escaparate del talento y del esfuerzo sostenido de la comunidad deportiva local. Más allá de los premios, el evento refleja la apuesta institucional por reforzar el papel del deporte en la vida de la ciudad.