
El próximo domingo 18 de mayo, la Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ) se suma al Día de los Museos 2025 con una programación especial pensada para todos los públicos. Esta jornada, que cada año promueve el acceso libre a los espacios culturales, contará con entrada gratuita en el EMOZ durante toda la mañana, desde las 10:00 hasta las 14:30.
Ubicado en el Centro de Historias de Zaragoza, el EMOZ es el primer museo de Europa dedicado exclusivamente al origami. Su consolidación como centro de referencia internacional se refleja en las más de 250.000 visitas acumuladas desde su apertura en 2013. El museo ofrece no solo exposiciones de alto nivel, sino también actividades participativas como las que se han programado para esta edición del Día de los Museos 2025 en el EMOZ.
Talleres de papiroflexia y actividades hasta junio en el EMOZ
Uno de los atractivos principales del domingo 18 serán los talleres de iniciación al origami, abiertos a todas las edades. Estos talleres tendrán una duración de 25 minutos y un coste simbólico de 3 euros por participante. Se realizarán cada media hora, comenzando a las 10:30 y finalizando con el último grupo a las 13:30. No será necesario inscribirse con antelación: al llegar al museo, los visitantes podrán unirse directamente al siguiente turno disponible.
Además, en el contexto del Día de los Museos 2025 en el EMOZ, continúa activo el concurso relacionado con la Exposición Universal de Osaka 2025. Desde el 13 de abril, el museo expone una muestra dedicada a la Expo, centrada en su mascota, Myaku Myaku. La iniciativa invita a adivinar cuántos papeles se han utilizado para formar esta figura. La respuesta debe enviarse por correo electrónico (emoz@emoz.es) antes del 15 de junio. La persona que más se aproxime al número real podrá recoger su premio directamente en el museo.
Durante estas semanas también se puede visitar la exposición temporal «Origamico», del artista italiano Riccardo Foschi. Esta muestra estará disponible hasta el 15 de junio y forma parte de la oferta cultural complementaria del museo en primavera.
La programación especial del EMOZ para el Día Internacional de los Museos refuerza su papel como espacio educativo y divulgativo. La accesibilidad, la variedad de propuestas y su enfoque familiar hacen del EMOZ una opción destacada para disfrutar del ocio cultural en Zaragoza.
Con iniciativas como los talleres de papiroflexia y actividades relacionadas con eventos internacionales como la Expo Osaka, el museo mantiene su compromiso con la difusión del origami como forma artística contemporánea.