Día de los Museos 2023 en el Museo Goya de Zaragoza

El Museo Goya de Zaragoza se suma a la celebración del Día de los Museos 2023 en Zaragoza el jueves 18 de mayo con un programa de actividades gratuitas, destinadas a todas las edades, a las que se suma una nueva exposición temporal con doce óleos sobre cobre que narran la Historia de David y son parte del patrimonio artístico de la entidad.

El Consejo Internacional de los Museos (ICOM) propone a los ciudadanos que se unan a esta celebración, que este año tiene como objetivo mostrar el potencial transformador de los museos para el desarrollo sostenible y el bienestar.

La Historia de David, nueva exposición temporal

Esta celebración internacional promueve el valor de los museos como espacios culturales y educativos que contribuyen al enriquecimiento de la sociedad y a la preservación del patrimonio.

El Museo Goya se suma a esta fecha con una nueva exposición temporal (del 18 de mayo al 3 de septiembre) compuesta por una serie de doce pinturas sobre cobre, de la escuela flamenca, que narran diversos episodios de la Historia de David, una de las más repetidas en la Historia del Arte. El conjunto de piezas, que forman parte de la colección patrimonial de Fundación Ibercaja, describe diversos episodios tomados del Antiguo Testamentos, del Libro de los Reyes o de Samuel.

La serie exhibida fue pintada en torno a 1630 en Amberes, en el taller del alumno de Rubens, Jan van der Hoecke, quien formó parte de la asociación de artistas Virtuosi al Panteon en Roma. Esa estancia italiana le sirvió para contactar con la tendencia clasicista derivada de la escuela boloñesa y con la escultura clásica, lo que determinó la orientación de su posterior obra.

La importancia de la música y la danza en el Renacimiento

Dentro de la programación impulsada por Fundación Ibercaja, se llevarán a cabo visitas guiadas para escolares y público general en las que se explicarán los espacios habituales y la vida que se desarrollaba en los palacios renacentistas, como lo fue en el siglo XVI el propio Museo Goya; concretamente la casa del infanzón Jerónimo Cosida. Durante esta actividad, que se desarrollará los días 17, 18 y 19, se incidirá en la importancia que la música y a danza tuvieron en esta época. Así mismo, se llevará a cabo la actividad escolar “Bailemos Renacimiento”.

Junto con las visitas guiadas, la música tendrá también su protagonismo como parte de las actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos. El viernes 19 de mayo, a las 19 horas, el Museo Goya acogerá un concierto dedicado a la música y la danza europea renacentista del siglo XVI, con especial atención a piezas aragonesas y españolas, además de otras manifestaciones artísticas propias de las principales cortes europeas.

Juan Manuel Bonet sobre el coleccionismo de fotografía

El crítico de arte y escritor Juan Manuel Bonet, que ha sido director del Museo Nacional Reina Sofía, del Instituto Cervantes y del IVAM, ofrecerá una conferencia en el Museo Goya, con motivo de la exposición temporal “Instantes decisivos de la fotografía. Colección Julián Castilla” que puede visitarse en este espacio hasta el día 4 de junio. Durante su ponencia, que tendrá lugar el próximo jueves 18 de mayo, a las 19 horas, abordará el coleccionismo dentro de la fotografía y más concretamente el caso de Julián Castilla.

El Día Internacional de los Museos se celebra en todo el mundo el día 18 de mayo desde 1977 y tiene como objetivo concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. Esta edición tiene como lema “El futuro de los muesos: recuperar y reimaginar”.

Programación Día de los Museos en el Museo Goya de Zaragoza

  • Jueves 18 de mayo
    • Inauguración exposición temporal ‘La historia de David’
    • 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Entrada libre al Museo Goya Zaragoza y todas sus exposiciones.
    • 19:00 h. Conferencia ‘Elogio de la fotografía y del coleccionismo de fotografía: el caso de Julián Castilla’, a cargo del escritor y crítico de arte Juan Manuel Bonet. Entrada libre hasta completar el aforo.
  • Viernes 19 de mayo
    • 19:00 h. Concierto Día Internacional de los museos a cargo de Modern Baroque con música y la danza europea renacentista del siglo XVI. Necesaria inscripción, plazas limitadas.