El próximo 2 de abril se celebra el Día Internacional de Libro Infantil (DILI) y la red de Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza lo celebra con la vuelta de actividades a los centros para los más pequeños y sus familias.
Después de dos años, los cuentacuentos, el teatro y los talleres vuelven a las bibliotecas para celebrar la literatura con niños, niñas y jóvenes. El Día Internacional del Libro Infantil siempre ha sido una fecha señalada en el calendario del la red de bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza para difundir la literatura infantil y fomentar el hábito de leer.
Desde el 29 de marzo hasta el 9 de abril se van a estar celebrando actividades para niños y niñas en toda la red municipal de bibliotecas. “Teníamos muchas ganas de volver a tener a los niños en las bibliotecas, de que pudieran disfrutar con las actividades y los libros. Los niños de hoy son los adultos lectores de mañana, y la lectura es uno de los mejores hábitos que podemos inculcar” explica la concejala delegada de Educación, Paloma Espinosa.
Como todos los años, se ha elaborado por personal bibliotecario especializado una Guía de Lectura Infantil y Juvenil que está disponible en la web municipal www.zaragoza.es/sede/portal/bibliotecas-municipales/ y en cada biblioteca con lecturas recomendadas por edades. En esta guía se pueden encontrar 29 propuestas que van desde álbumes ilustrados o libros para bebés de 0 a 3 años, hasta novelas, cómics, poesía y libros informativos para todas las edades.
Además de la Guía y las actividades infantiles, todas las bibliotecas municipales organizan exposiciones bibliográficas con recomendaciones para niños y jóvenes, y el 7 de abril tendrá lugar el Aragón LIJ, una mesa redonda sobre literatura infantil y juvenil en Aragón. La charla será a las 19:00horas en el salón de actos del Centro Cívico de La Almozara, donde se ubica la Biblioteca Municipal Rafael Andolz. Este acto se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Aragonesa de Escritores, y en él participarán los autores de literatura infantil y juvenil Eva Balaguer-Cortés, Mariano De Meer Alonso y María Dolores Tolosa y estará moderado por el escritor Roberto Malo. La entrada es libre hasta completar aforo.
Día Internacional del Libro Infantil 2022
El 2 de abril fue el día elegido para conmemorar el DILI coincidiendo con el nacimiento del escritor de literatura infantil Hans Christian Andersen, autor de cuentos inolvidables como La Sirenita o El patito feo. Desde 1966, cuando se comenzó a celebrar esta fecha, es una Sección Nacional de YBBI (International Board on Books for Young People) la que patrocina el día, elige un tema e invita a un escritor del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un ilustrador a diseñar un cartel. En 2022 le corresponde a la sección canadiense difundir el mensaje de Richard Van Camp y el cartel es de la ilustradora Julie Flett.
El lema que se ha elegido este año es “Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día”, haciendo referencia a la libertad que nos ofrece la lectura y cómo ayuda a soñar e imaginar otras vidas.
Actividades Día del Libro Infantil en las bibliotecas de Zaragoza
29 de marzo:
10:00 horas Cuentacuentos: “¡Uno, dos, tres, Bu!” en Biblioteca Municipal Rosendo Tello (Peñaflor)
17:30 horas Hora del cuento para bebés:”El pirata Metematas” en Biblioteca Municipal Vientos del Pueblo (Oliver)
30 de marzo:
18:00 horas Taller de grabado en papel artesanal en Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes (universidad)
18:00 horas Cuentacuentos “El concierto más animal” en Biblioteca Municipal José Antonio Rey del Corral (San José)
31 de marzo:
11:00 horas Teatro “Una de Romanos: mis vecinos de Cesaraugusta” por Zootropo en Biblioteca Municipal Soledad Puértolas (Miralbueno)
11:00 horas Cuentacuentos “Cuentos tradicionales del Pirineo” por Sandra Araguás en Biblioteca Municipal María Moliner (Casco Histórico)
17:00 horas Taller Iniciación a la papiroflexia por la EmOZ en Biblioteca Municipal Santa Orosia (Delicias)
17:30 horas Cuentacuentos “La llave de oro” por Cristina Verbena en Biblioteca Municipal de Movera
18:00 horas Cuentacuentos “Cuentos sorprendentes” por Sandra Araguás en Biblioteca Andresa Casamayor (Rosales del Canal)
18:00 horas Cuentacuentos “¡Eco, eco!” por Roberto Majo y Daniel Tejero en Biblioteca Municipal Casetas
18:30 horas Cuentacuentos “El monstruo que perdió los colores” y taller “Aprende a crear historias con Storyboard” en Biblioteca Municipal Inocencio Ruiz Lasala (Santa Isabel)
1 de abril:
18:00 horas Cuentacuentos “¡Un, dos tres, Bu!” por Lü de Lurdes en Biblioteca Municipal Jesús Mª Alemany Bris (Casablanca)
18:00 horas Cuentacuentos “Cuchufleteando” por Maricuela en Biblioteca Municipal José Martí (Valdespartera)
18:00 horas Cuentacuentos “Lallave de oro” por Cristina Verbena en Biblioteca Municipal José Ramón Arana (Garrapinillos)
18:00 horas Cuentacuentos con Experioteca en Biblioteca Municipal Benjamín Jarnés
18:00 horas Cuentacuentos “Los mayores te leen cuentos” en Biblioteca Municipal Rafael Andolz
2 de abril:
11:30 horas Cuentacuentos “Palabras, palibros, palibres” por Maricuela en Biblioteca Municipal Fernando Lázaro Carreter
11:30 horas Cuentacuentos “Cazadores de monstruos” por Charraire Cuenteras en Biblioteca Municipal Manuel Alvar
11:30 horas Cuentacuentos “Cuentos de Mercado” por Binomio Teatro en Biblioteca Municipal Ricardo Magdalena
4 de abril:
18:00 horas Cuentacuentos “¡Un, dos, tres, Bu!” con Lü de Lurdes Biblioteca Municipal Luis del Val (Valdefierro)
18:00 horas Cuentacuentos con Roberto Malo en Biblioteca Municipal de Monzalbarba
5 de abril:
17:30 horas Cuentacuentos “Que no te cuenten cuentos. Aireando letras, reciclando palabras” con Chispandora Biblioteca municipal Félix Romeo (Parque Goya)
9 de abril:
18:00 horas Cuentacuentos “¿Qué hay al otro lado?” por Lü de Lurdes en Biblioteca Municipal Javier Tomeo (Arrabal)
11:30 horas Teatro “Una de Romanos: mis vecinos de Cesaraugusta” por Zootropo en Biblioteca Andresa Casamayor (Rosales del Canal)