Entre el 5 y el 13 de junio, los archivos de Zaragoza se suman a la celebración del Día de los Archivos en Zaragoza, que impulsa el ICA (Consejo Internacional de Archivos), coincidiendo con la celebración de su 75 aniversario. Este organismo invita a todos los participantes a la construcción de una comunidad global de #ArchivosUnidos, y #75AñosICA de futuras colaboraciones para dar visibilidad al mundo de los archivos en las sociedades contemporáneas.
El Gobierno de Aragón se ha sumado a la celebración de esta semana internacional a través de los arvhivos que gestiona con un lema propio: “Archivos para la sociedad del conocimiento: desde las técnicas tradicionales a la inteligencia artificial”. Para ello ha organizado una serie de actividades expositivas, educativas, publicaciones y apuesta por formatos nuevos de divulgación. El objetivo es contribuir en la difusión y el conocimiento de los archivos aragoneses y sus fondos documentales.
En esta edición destaca entre las actividades programadas el taller “Herramientas: automatización del procedimiento y análisis de los documentos históricos” dirigido a profesionales e investigadores, que se celebrará el 13 de junio IAACC Pablo Serrano, además de los talleres de escrituras antiguas en los Archivos Históricos Provinciales.
Programación Día de los Archivos en Zaragoza
Índice
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
Martes, 6 de junio. 11:00-13:00 h. Taller de escritura carolingia (carolina y uncial) a cargo de Ricardo Vicente Placed. Reservas en el correo ahpz@aragon.es
Viernes 9 de junio. 9:00-14:00 h. Jornada de puertas abiertas al público para visitar el patio y el salón principal del Palacio de Huarte.
Visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial: 11:30 y 12:45 h.
Archivo Universitario de Zaragoza
Viernes, 9 de junio. 12:00 h. Inauguración de la exposición “Inaugurando Espacios: El primer día de los Edificios de la Universidad de Zaragoza en imágenes (1985-2008)”. Hall del Edificio Interfacultades, Campus de San Francisco. Se mostrarán álbumes fotográficos de las inauguraciones de algunos espacios universitarios y paneles informativos que darán contexto a la exposición.
Exposición virtual: https://archivouniversitario.unizar.es/
Archivo Municipal de Zaragoza
Viernes, 9 de junio. 9:00h.-14:00 h. Jornada de puertas abiertas. Palacio de Montemuzo. C/Santiago, 34.
10:00h.-14:00 h. Muestra de documentos del Archivo desde el siglo XII a nuestros días. Sala de consulta del Palacio de Montemuzo. Entrada libre.
11:00h.-13:30 h. Visitas guiadas al Archivo, Biblioteca y Hemeroteca y al recién restaurado artesonado mudéjar. Punto de encuentro: Patio del Palacio de Montemuzo, con una frecuencia de 30 minutos: 11:00, 11:30, 12:00 y 12:30 h. Duración: 50 minutos aprox. Plazas limitadas: 20 personas en cada turno. Para participar es necesario reservar los tickets previamente en cualquiera de las Oficinas Municipales de Turismo: http://www.zaragoza.es/ciudad/turismo/es/servicios/oficinas-de-turismo.htm. Teléfono Turístico 976 201 200. WhatsApp 606 655 107.
Inauguración de la exposición virtual “Que cien años no es nada: Zaragoza en 1923”. Consultar en:https://www.zaragoza.es/sede/portal/usic/exposiciones-virtuales/
11:00h.-13:00 h. Taller de caligrafía de las escrituras de los siglos XVI y XVII a partir del manual de caligrafía del zaragozano Andrés Brun, Arte muy provechoso para aprender de escribir perfectamente a cargo de Ricardo Vicente Placed.
IAACC Pablo Serrano
Martes, 13 de junio. 10:00h.-14:15 h. Taller “Inteligencia artificial y documentos históricos: herramientas de transcripción, procesamiento y análisis”. Con la colaboración del Grupo investigador Clarisel de la Universidad de Zaragoza, Odilo y Transkriptorium, Se presentarán varios proyectos de aplicación de las últimas tecnologías a los archivos entre los que se encuentran el Catálogo de obras medievales impresas en castellano (1475-1601), Libro antiguo y humanidades digitales y la aplicación práctica de las herramientas Transkriptorium y Transkribus.
Sala de conferencias. Entrada libre hasta completar aforo.
Acceso en línea: https://www.youtube.com/watch?v=VxK7aYhcE2k&list=PLOcAhF9TNPxpWG5hwOcMk9o3OK8pBHPA
Archivo de la Fundación “Casa Ganaderos” de Zaragoza
Miércoles, 7 de junio. 11:00 h. Visita guiada al archivo de la Casa de Ganaderos, Ocho siglos de historia en Aragón, por Armando Serrano Martínez, director de la fundación “Casa de Ganaderos”.