Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer - Ferias - Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2023, del 23 de marzo al 9 de abril en la Plaza Aragón
feria libro viejo y antiguo zaragoza

Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2023, del 23 de marzo al 9 de abril en la Plaza Aragón

La Plaza Aragón acogerá una nueva edición de la Feria de Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza, que alcanza su décimo séptima edición. La Feria de Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2023 se celebra del 23 de marzo al 9 de abril en su ubicación habitual, la Plaza Aragón, ubicación habitual de esta cita cultural.

Un total de once expositores participan en la Feria de Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2023, provenientes de Aragón, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, País Vasco y Navarra. En concreto, las librerías participantes son: Luces de Bohemia y Libros del Rescate, de Zaragoza; Prólogo, de Gurrea de Gállego (Huesca); Libros con Historia, de Urroz Villa (Navarra); Sekmet, de Vitoria; Russafa, Asilo del Libro y Altossal, de Valencia; y García Prieto, Hallazgo y Marcos Ortiz, de Madrid.

Además de volúmenes con importancia histórica, se seleccionan libros de narrativa, ciencia ficción, filosofía, historia, Guerra Civil, cocina y otra infinidad de temas, conformando una oferta completa e interesante. También pueden encontrarse tesoros de coleccionista como mapas, grabados, carteles, postales, álbumes de cromos, cómics o manuscritos.

Organizada por la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Aragón (ALVADA), la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2023 cuenta con el apoyo del LIBRIS (Asociación de Libreros de Viejo) y de instituciones como el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

La Feria de Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2023 estará abierta al público en la Plaza Aragón desde el jueves 23 de marzo al domingo 9 de abril, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Pregón Feria de Libro Antiguo de Zaragoza 2023

La lectura del pregón, que tendrá lugar el jueves 23 a las 11:00 horas, correrá a cargo del catedrático de la Universidad de Zaragoza Manuel José Pedraza Gracia, profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia.

Pedraza es autor de libros como ‘Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521)’, ‘Precio y valor del libro antiguo’, ‘Tasación, valoración y comercio del libro antiguo’, ‘Documentos para la lectura de historia del libro de Zaragoza’ o ‘El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro de Frago, obispo de Huesca en 1584’

Además, fue director del curso ‘Valoración y tasación del libro antiguo’, en los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza, celebrado en Jaca, así como miembro del comité científico del V Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies