Inicio - Qué hacer - La Aljafería pone en marcha un sistema de reservas online

La Aljafería pone en marcha un sistema de reservas online

El Palacio de la Aljafería ha puesto en marcha un sistema de reserva online para poder visitar el monumento. Éste nuevo servicio de reserva online está accesible a través de la dirección reservasonline.aljaferia.com.

A través del servicio de reserva online de La Aljafería, cada usuario podrá elegir el día y la hora de visita. En pocos minutos, y tras completar los datos requeridos para la gestión de la reserva, el visitante recibe un correo electrónico con un código QR que deberá validar en la taquilla de entrada al palacio, situada en la calle de los Diputados.

Desde que en el pasado mes de junio la Aljafería pudo retomar la actividad turística, los visitantes entran gratuitamente con reserva previa y disfrutan de un recorrido algo más breve por la parte histórica del edificio para garantizar las medidas sanitarias impuestas por la covid-19. Los guías están situados en tres zonas a lo largo de la visita (Patio de Santa Isabel, Aljibe y Salón del Trono), donde explican las peculiaridades, historias y el rico y variado patrimonio de la parte islámica y cristiana de la Aljafería.

En este momento, los aforos son los más reducidos desde el comienzo de la pandemia, 6 personas por grupo. La puesta en marcha de esta nueva aplicación permitirá también la reserva de entradas para las actividades culturales, cuando puedan volver a programarse en un futuro. Cabe recordar que el acceso al palacio de La Aljafería es gratuito, en principio, hasta finales de éste año.

Palacio de la Aljafería: Normas de visita actualizadas

Acceso

  • Entrada gratuita.
  • Reserva previa necesaria.
  • En otoño e invierno, la apertura es de lunes a sábado en horario de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:30 h. Los domingos el horario es únicamente de mañana, de 10:00 h. a 14:00 h.
  • Reducción del aforo a 6 personas por tramo de visita.
  • No se debe permanecer dentro del Palacio más de una hora.

Higiene y seguridad

  • Es obligatorio el uso de mascarilla.
  • Distancia de seguridad (2 metros) entre personas.
  • Recorrido señalizado dentro del palacio.
  • No tocar ninguna superficie ni elementos del edificio.
  • Dispensadores de gel higienizante en diversos puntos del edificio
  • Se han intensificado los protocolos de limpieza y desinfección

Otras consideraciones

  • Se ha excluido de la visita algunos de sus espacios por las pequeñas dimensiones de los mismos.
  • No estarán disponibles el servicio de consigna, audioguías, hojas informativas de sala, folletos y otros materiales análogos.
  • Se recomienda hacer uso de los folletos disponibles en la web de las Cortes de Aragón.
  • Las guías y los guías del palacio atenderán tus preguntas y estarán situados en varios espacios del edificio.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies