Qué hacer

La Cartuja Baja revive su historia con una recreación histórica

Será el sábado 31 de mayo

Este sábado 31 de mayo, el barrio zaragozano de La Cartuja Baja será el escenario de una jornada de reconstrucción histórica centrada en dos episodios clave de su pasado: la fundación del monasterio de la Inmaculada Concepción y la ocupación napoleónica. La actividad forma parte de la quinta edición de esta recreación en La Cartuja Baja, impulsada en 2021 a raíz del proceso participativo Imagina La Cartuja, y se extenderá desde las 10 hasta las 21 horas.

La cita contará con más de una docena de actividades abiertas al público. En ellas participarán más de un centenar de vecinos y miembros de colectivos de recreación histórica. Su objetivo es trasladar a los asistentes al siglo XVII y al periodo de la Guerra de la Independencia, mediante escenificaciones, visitas guiadas, talleres y espectáculos pensados para todas las edades.

La jornada arrancará a las 10 horas con la inauguración oficial, seguida del pasacalles de la Comparsa de Gigantes de los Fundadores y Cartujos. A las 10:30 horas dará comienzo una visita guiada al recinto de la antigua Cartuja, con explicación histórica y participación activa de recreacionistas. Paralelamente, el Claustrillo del Reflectorio acogerá representaciones de teatro de guiñol a las 12:00 y a las 18:30, centradas en la historia fundacional del barrio.

Historia, patrimonio y recreación en La Cartuja Baja

Uno de los momentos más esperados será la recreación de la llegada de los fundadores, Alonso de Funes y Villalpando y Jerónima Zaporta, prevista para las 13 horas. Acompañados por monjes y sirvientes, recorrerán los espacios más emblemáticos del barrio, desde la Portería hasta la Plaza de España, donde se escenificará la firma de las capitulaciones que dieron origen al monasterio cartujo.

Por la tarde, la Procura será el espacio destinado a la divulgación. A las 16:30 horas tendrá lugar un taller sobre Los Sitios de Zaragoza, a cargo de Gonzalo Aguado. La actividad incluirá una interpretación musical del asedio napoleónico. A las 17:30, la profesora Asunción Urgel, experta en Historia del Arte, ofrecerá una charla sobre la evolución del conjunto cartujo y los daños sufridos durante la guerra.

También a las 19:30 se celebrará un taller de reconstrucción de la indumentaria tradicional aragonesa del siglo XVII en el Claustrillo del Reflectorio. Esta actividad busca acercar al público a la forma de vestir de la época y resaltar el valor de la artesanía textil histórica.

Ya a las 20 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un espectáculo de danzas antiguas en la Plaza de España. El broche final llegará a las 21 horas con una representación escénica en el Gran Claustro que abordará los distintos momentos que marcaron la transformación del monasterio en el actual barrio.

La iniciativa está coordinada por la Asociación Vecinal Jerónima Zaporta y cuenta con el apoyo de múltiples entidades locales, como la Junta Vecinal, grupos culturales, recreacionistas y voluntarios. Esta edición consolida a la recreación en La Cartuja Baja como una cita cultural destacada en el calendario de Zaragoza, gracias a su enfoque divulgativo y a la implicación vecinal.

 La Cartuja Baja Revive Su Historia Con Una Recreación Histórica Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba