Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer - Mercadillos - Protesta de la Asociación de Artesanos de Aragón por no poder celebrar el tradicional mercado en Plaza los Sitios durante el puente del Pilar

Protesta de la Asociación de Artesanos de Aragón por no poder celebrar el tradicional mercado en Plaza los Sitios durante el puente del Pilar

La Asociación de Artesanos de Aragón está molesta con el Ayuntamiento de Zaragoza, puesto que de las cuatro propuestas que han presentado para organizar diversas ferias desde mayo, no les han aceptado ninguna. “No entendemos por qué hay mercados como San Bruno, el ecológico o el Rastro y a nosotros se nos niega sistemáticamente el permiso para organizar nada”, declara la presidenta del colectivo, Susana Martín.

Los artesanos se quejan de que desde el fin del confinamiento han presentado varias propuestas, y sólo han recibido autorización para celebrar una pequeña muestra de artesanía en julio en el antiguo Matadero, apoyada por Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y que fue un éxito de público y ventas . “Entonces estábamos en fase 3, la hicimos y todo el mundo quedó contento. Ahora estamos en la fase de nueva normalidad, y no nos dejan hacer nada”, explica Martín. “Durante 30 años, hemos colaborado con el departamento de Cultura del ayuntamiento para exponer en Plaza de los Sitios para el Pilar, pero ahora hay que tramitar todo a través de otros departamentos y se nos niega”.

Martín asegura que la única alternativa que les han dado a celebrar la tradicional feria del Pilar, un salvavidas económico vital para los artesanos, ha sido irse a una plaza de Parque Venecia. “Desde Mercados y Ferias del ayuntamiento nos han propuesto eso pero, ¿a quién llevas hasta allí? Hay que ir en autobús y lo que queremos es evitar aglomeraciones, ¿no? Nos dicen que hasta el 31 de diciembre, por la pandemia no se pueden hacer eventos populares. Si el mercado que queremos hacer es un evento popular, ¿por qué hay rastro, mercado en San Bruno o mercado ecológico? Nosotros somos un sector productivo, como ellos, además de cultural, y no entendemos esta negativa sistemática. No estamos hablando de fiestas, ni verbenas, sino de algo comercial para dar un respiro. El resto del comercio está abierto”, añade Martín.

Ante este panorama, la feria de artesanía que cada año se celebra en la Plaza de los Sitios de Zaragoza se celebrará en el Centro de Artesanía de Aragón en el antiguo Matadero, cumpliendo todos los protocolos exigidos por Sanidad, pero con muchos menos puestos y sin la participación de la artesanía alimentaria, también muy popular. “Gracias al Gobierno de Aragón –insiste Martín- podemos utilizar la nave central del Matadero, pero en vez de haber 40 puestos, habrá 20. Porque el Ayuntamiento nos niega el uso del patio exterior, que era lo único que pedíamos esta vez, que ni siquiera es vía pública, sino zona de equipamientos.  Queremos recordar que desde las Navidades pasadas no hemos hecho una feria en condiciones, y muchos artesanos viven exclusivamente de ellas”.

Aun así, los artesanos abrirán las puertas de una feria reducida el día 8 de octubre hasta el 18, (a excepción del día del Pilar, que permanecerán cerrados) para ofrecer sus productos a los zaragozanos. El lugar, el Centro de Artesanía de Aragón en el antiguo Matadero de Zaragoza. Desde el colectivo animan a todos a acudir, porque preparan talleres gratuitos, sorteos y muchas sorpresas

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies