El Auditorio de Zaragoza acogerá el próximo 29 de enero la ceremonia de entrega de los Premios Feroz 2022, cuyas nominaciones encabezan ‘El buen patrón’, ‘Reyes de la noche’ y ‘Venga Juan’. La película de León de Aranoa suma nueve nominaciones, una más que ‘Madres paralelas’ y ‘Maixabel’. Las series ‘Cardo’, ‘La Fortuna’, ‘Hierro’, ‘Maricón perdido’ y ‘El tiempo que te doy’ empatan a tres candidaturas.
En los apartados de cine, la película de Fernando León de Aranoa ‘El buen patrón’ suma nueve nominaciones, igualando así el récord establecido por ‘La novia’ en la edición de 2016. ‘El buen patrón’ aspira a los premios a mejor comedia, dirección y guion (ambos de León de Aranoa), actor protagonista (Javier Bardem), actores de reparto (Celso Bugallo, Manolo Solo y Almudena Amor), música original (Zeltia Montes), y tráiler (Maurits Malschaert, Mick Aerts).
Le siguen de cerca ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar; y ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, ambas con ocho candidaturas como mejor película dramática, dirección, actrices protagonistas (Penélope Cruz y Blanca Portillo, respectivamente) y música original, ambas de Alberto Iglesias. En el caso de la cinta de Almodóvar, también aspiran a la estatuilla Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit como actrices de reparto, así como mejor tráiler (Alberto Leal) y cartel (Javier Jaén). Mientras, el largometraje de Bollaín opta a mejor guion (escrito por la propia directora junto a Isa Campo), actor protagonista (Luis Tosar) y de reparto (Urko Olazabal) así como mejor tráiler (Rafa Martínez).
‘Libertad’, de Clara Roquet, ha logrado cuatro nominaciones: mejor película dramática, dirección, guion (ambos firmados por Clara Roquet) y cartel (Jordi Trilla). Con tres candidaturas figuran dos películas: ‘El amor en su lugar’, de Rodrigo Cortés, también nominada a mejor dirección, guion (del propio Cortés y el escritor alemán David Safier) y música (Víctor Reyes); y ’Tres’, de Juanjo Jiménez, que compite por los galardones de mejor película dramática, actriz (Marta Nieto) y guion (obra de Jiménez junto a Pere Altimira).
El quinteto de candidatas a mejor película dramática lo completa ‘Espíritu sagrado’, de Chema García Ibarra, mientras que, en la categoría a la mejor comedia también compiten ‘Chavalas’, de Carol Rodríguez Colás (con la que Carolina Yuste aspira a mejor actriz de reparto); ‘El cover’, de Secun de la Rosa; ‘Un efecto óptico’, de Juan Cavestany; y ’Seis días corrientes’, de Neus Ballús.
En los apartados de interpretación figuran también Petra Martínez y Anna Castillo, candidatas a mejor actriz protagonista y de reparto respectivamente por ‘La vida era eso’; Tamara Casellas, que opta a mejor actriz protagonista por ‘Ama’ (película que ya obtuvo el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga); Eduard Fernández por ‘Mediterráneo’; Roberto Álamo por ‘Josefina’; Ricardo Gómez y Pere Ponce por “El sustituto” que optan a mejor actor protagonista y de reparto; y Chechu Salgado, que compite por el Feroz a mejor actor de reparto con ‘Las leyes de la frontera’.
En el apartado de música original, junto a los ya mencionados Alberto Iglesias, Zeltia Montes y Víctor Reyes compite la banda de música Vetusta Morla por la película ‘La hija’.
Además, han resultado finalistas por el Premio Feroz Cinetools al mejor tráiler ‘La abuela’ (Miguel Ángel Trudu), ‘El buen patrón’ (Maurits Malschaert, Mick Aerts), ‘Las leyes de la frontera’ (Miguel Ángel Sanantonio), ‘Madres paralelas’ (Alberto Leal) y ‘Maixabel’ (Rafa Martínez, que suma su nominación número 14 en esta categoría, que ha obtenido dos veces).
Categorías de series
En los apartados de series, dos comedias lideran la competición con cuatro nominaciones cada una: ‘Reyes de la noche’, de Adolfo Valor y Cristóbal Garrido, que además de mejor comedia aspira a mejor actor (Javier Gutiérrez), mejor actriz y actor de reparto (Itsaso Arana y Alberto San Juan); y ‘Venga Juan’, de Diego San José, cuya anterior entrega, ‘Vamos Juan’, logró el Feroz a mejor comedia en la pasada edición. Su protagonista, Javier Cámara (Feroz al mejor actor por la primera temporada, ‘Vota Juan’), también compite por el galardón como protagonista junto a María Pujalte y Adam Jezierski como mejores actores de reparto.
Completan las candidaturas a mejor serie de comedia ‘Maricón perdido’, de Bob Pop, que también ha merecido nominaciones para Candela Peña y Miguel Rellán como actores de reparto; y ‘Vida perfecta’, de Leticia Dolera, con la que Enric Auquer vuelve a competir por el Feroz a mejor actor de reparto que ya obtuvo hace dos años. La categoría incluye cuatro títulos en lugar de los cinco habituales porque las reglas de los premios limitan el número de candidatas al estar inscritas menos de 20 series en este apartado.
Los títulos finalistas a la mejor serie dramática son ‘Cardo’, de Ana Rujas y Claudia Costafreda, que aspira también a ganar el Feroz a la mejor actriz con la propia Ana Rujas y a mejor actriz de reparto con Yolanda Ramos; ‘La Fortuna’, de Alejandro Amenábar, que ha conseguido además nominaciones para Ana Polvorosa como actriz protagonista y Karra Elejalde como actor de reparto; ‘Historias para no dormir’, de Alejandro Ibáñez y Victor García; ‘El tiempo que te doy’, de Nadia de Santiago, Pablo Santidrián e Inés Pintor, que también consiguen nominaciones como mejor actriz y actor protagonistas, la propia Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes; y ‘Hierro’, de Pepe Coira, que también tiene a sus dos actores principales nominados, Candela Peña –que ya obtuvo el Feroz con la primera temporada de esta serie y Darío Grandinetti.
En las categorías de interpretación destacan también Maribel Verdú, candidata por ‘Ana Tramel, El juego’; Daniel Grao, por ‘Hit’; y Najwa Nimri, por ‘La casa de papel’.
El próximo 21 de diciembre se darán a conocer las nominaciones a los Premios Feroz Arrebato de Ficción y de No Ficción, destinados a aquellas obras que merezcan un reconocimiento por sus especiales logros artísticos y/o aportaciones innovadoras en sus respectivos campos.
Gala de los Premios Feroz 2022
Como ya se anunció, la ceremonia de los Feroz 2022 se celebrará el 29 de enero en el Auditorio de Zaragoza, presentada por el director de cine Nacho Vigalondo y la cómica Paula Púa y con guion de Pilar de Francisco. La alfombra roja y la gala se retransmitirán en directo en el canal de YouTube de los Premios Feroz.
Los Feroz 2022 están organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España y cuentan con el Ayuntamiento de Zaragoza como patrocinador principal. Además, cuentan con el patrocinio de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Cotril y Cinetools y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deportes.
La AICE es un grupo plural de más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.
Nominados Premios Feroz 2022
Mejor película dramática
‘Espíritu sagrado’. Producida por Miguel Molina, Leire Apellaniz, Marina Perales, Enes Erbay
‘Libertad’. Producida por Sergi Moreno, Maria Zamora, Tono Folguera, Stefan Schmitz
‘Madres paralelas’. Producida por Agustín Almodóvar, Esther García
‘Maixabel’. Producida por Koldo Zuazua, Juan Moreno, Guillermo Sempere
‘Tres’. Producida por Luisa Romeo
Mejor película de comedia
‘El buen patrón’. Producida por Fernando León de Aranoa, Jaume Roures, Javier Méndez Zori
‘Chavalas’. Producida por Miguel Torrente Gómez, Bin Fang
‘El cover’. Producida por Kiko Martínez
‘Sis dies corrents’. Producida por Miriam Porté
‘Un efecto óptico’. Producida por Juan Cavestany, Alicia Yubero
Mejor dirección
Pedro Almodóvar por ‘Madres paralelas’
Icíar Bollaín por ‘Maixabel’
Rodrigo Cortés por ‘El amor en su lugar (Love Gets a Room)’
Fernando León de Aranoa por ‘El buen patrón’
Clara Roquet por ‘Libertad’
Mejor actriz protagonista de una película
Tamara Casellas por ‘Ama’
Penélope Cruz por ‘Madres paralelas’
Petra Martínez por ‘La vida era eso’
Marta Nieto por ‘Tres’
Blanca Portillo por ‘Maixabel’
Mejor actor protagonista de una película
Roberto Álamo por ‘Josefina’
Javier Bardem por ‘El buen patrón’
Ricardo Gómez por ‘El sustituto’
Eduard Fernández por ‘Mediterráneo’
Luis Tosar por ‘Maixabel’
Mejor actriz de reparto de una película
Almudena Amor por ‘El buen patrón’
Anna Castillo por ‘La vida era eso’
Aitana Sánchez-Gijón por ‘Madres paralelas’
Milena Smit por ‘Madres paralelas’
Carolina Yuste por ‘Chavalas’
Mejor actor de reparto de una película
Celso Bugallo por ‘El buen patrón’
Urko Olazabal por ‘Maixabel’
Pere Ponce por ‘El sustituto’
Chechu Salgado por ‘Las leyes de la frontera’
Manolo Solo por ‘El buen patrón’
Mejor guion
Rodrigo Cortés, David Safier por ‘El amor en su lugar (Love Gets a Room)’
Fernando León de Aranoa por ‘El buen patrón’
Clara Roquet por ‘Libertad’
Isa Campo, Icíar Bollaín por ‘Maixabel’
Juanjo Giménez, Pere Altimira por ‘Tres’
Mejor música original
Víctor Reyes por ‘El amor en su lugar (Love Gets a Room)’
Zeltia Montes por ‘El buen patrón’
Vetusta Morla por ‘La hija’
Alberto Iglesias por ‘Madres paralelas’
Alberto Iglesias por ‘Maixabel’
Premio Feroz Cinetools al mejor tráiler
Miguel Ángel Trudu por ‘La abuela’
Maurits Malschaert, Mick Aerts por ‘El buen patrón’
Miguel Ángel Sanantonio por ‘Las leyes de la frontera’
Alberto Leal por ‘Madres paralelas’
Rafa Martínez por ‘Maixabel’
Mejor cartel
Octavio Terol, Jorge Alvariño por ‘La abuela’
Beatriz Riber, Santiago Cubides por ‘Destello bravío’
Pablo Sánchez por ‘Dos’
Jordi Trilla por ‘Libertad’
Javier Jaén por el cartel A de ‘Madres paralelas’
Mejor serie dramática
‘Cardo’. Creada por Ana Rujas, Claudia Costafreda
‘La Fortuna’. Creada por Alejandro Amenábar
‘Hierro’. Creada por Pepe Coira
‘Historias para no dormir’. Creada por Alejandro Ibáñez, Victor García
‘El tiempo que te doy’. Creada por Nadia de Santiago, Pablo Santidrián, Inés Pintor
Mejor serie de comedia
‘Maricón perdido’. Creada por Bob Pop
‘Reyes de la noche’. Creada por Adolfo Valor, Cristóbal Garrido
‘Venga Juan’. Creada por Diego San José
‘Vida perfecta’. Creada por Leticia Dolera
Mejor actriz protagonista de una serie
Candela Peña por ‘Hierro’
Ana Polvorosa por ‘La Fortuna’
Ana Rujas por ‘Cardo’
Nadia de Santiago por ‘El tiempo que te doy’
Maribel Verdú por ‘Ana Tramel. El Juego’
Mejor actor protagonista de una serie
Javier Cámara por ‘Venga Juan’
Álvaro Cervantes por ‘El tiempo que te doy’
Darío Grandinetti por ‘Hierro’
Daniel Grao por ‘Hit’
Javier Gutiérrez por ‘Reyes de la noche’
Mejor actriz de reparto de una serie
Itsaso Arana por ‘Reyes de la noche’
Najwa Nimri por ‘La casa de papel’
Candela Peña por ‘Maricón perdido’
María Pujalte por ‘Venga Juan’
Yolanda Ramos por ‘Cardo’
Mejor actor de reparto de una serie
Enric Auquer por ‘Vida perfecta’
Karra Elejalde por ‘La Fortuna’
Adam Jezierski por ‘Venga Juan’
Miguel Rellán por ‘Maricón perdido’
Alberto San Juan por ‘Reyes de la noche’
Premio Feroz Arrebato de Ficción
‘¡Corten!’. Dirigida por Marc Ferrer
‘Destello bravío’. Dirigida por Ainhoa Rodríguez
‘Espíritu sagrado’. Dirigida por Chema García Ibarra
‘Karen’. Dirigida por María Pérez Sanz
‘El vientre del mar’. Dirigida por Agustí Villaronga
Premio Feroz Arrebato de No Ficción
‘Del otro lado’. Dirigida por Iván Guarnizo
‘Magaluf Ghost Town’. Dirigida por Miguel Ángel Blanca
‘Quién lo impide’. Dirigida por Jonás Trueba
‘Sedimentos’. Dirigida por Adrián Silvestre
‘Viaje a alguna parte’. Dirigida por Helena de Llanos
Premio de Honor
Cecilia Bartolomé
Películas por número de nominaciones
‘El buen patrón’. 9 nominaciones
Mejor película de comedia
Mejor dirección. Fernando León de Aranoa
Mejor actor protagonista de una película. Javier Bardem
Mejor actriz de reparto de una película. Almudena Amor
Mejor actor de reparto de una película. Celso Bugallo
Mejor actor de reparto de una película. Manolo Solo
Mejor guión. Fernando León de Aranoa
Mejor música original. Zeltia Montes
Mejor tráiler. Maurits Malschaert, Mick Aerts
‘Madres paralelas’. 8 nominaciones
Mejor película dramática
Mejor dirección. Pedro Almodóvar
Mejor actriz protagonista de una película. Penélope Cruz
Mejor actriz de reparto de una película. Aitana Sánchez-Gijón
Mejor actriz de reparto de una película. Milena Smit
Mejor música original. Alberto Iglesias
Mejor tráiler. Alberto Leal
Mejor cartel. Javier Jaén — cartel A
‘Maixabel’. 8 nominaciones
Mejor película dramática
Mejor dirección. Icíar Bollaín
Mejor actriz protagonista de una película. Blanca Portillo
Mejor actor protagonista de una película. Luis Tosar
Mejor actor de reparto de una película. Urko Olazabal
Mejor guión. Isa Campo, Icíar Bollaín
Mejor música original. Alberto Iglesias
Mejor tráiler. Rafa Martinez
‘Libertad’. 4 nominaciones
Mejor película dramática
Mejor dirección. Clara Roquet
Mejor guión. Clara Roquet
Mejor cartel. Jordi Trilla
‘El amor en su lugar (Love Gets a Room)’. 3 nominaciones
Mejor dirección. Rodrigo Cortés
Mejor guión. Rodrigo Cortés, David Safier
Mejor música original. Víctor Reyes
‘Tres’. 3 nominaciones
Mejor película dramática
Mejor actriz protagonista de una película. Marta Nieto
Mejor guión. Juanjo Giménez, Pere Altimira
‘La abuela’. 2 nominaciones
Mejor tráiler. Miguel Trudu
Mejor cartel. Octavio Terol, Jorge Alvariño
‘Chavalas’. 2 nominaciones
Mejor película de comedia
Mejor actriz de reparto de una película. Carolina Yuste
‘Las leyes de la frontera’. 2 nominaciones
Mejor actor de reparto de una película. Chechu Salgado
Mejor tráiler. Miguel Ángel Sanantonio
‘El sustituto’. 2 nominaciones
Mejor actor protagonista de una película. Ricardo Gómez
Mejor actor de reparto de una película. Pere Ponce
‘La vida era eso’. 2 nominaciones
Mejor actriz protagonista de una película. Petra Martínez
Mejor actriz de reparto de una película. Anna Castillo
‘Ama’. 1 nominación
Mejor actriz protagonista de una película. Tamara Casellas
‘El cover’. 1 nominación
Mejor película de comedia
‘Destello bravío’. 1 nominación
Mejor cartel. Beatriz Riber, Santiago Cubides
‘Dos’. 1 nominación
Mejor cartel. Pablo Sánchez
‘Un efecto óptico’. 1 nominación
Mejor película de comedia
‘Espíritu sagrado’. 1 nominación
Mejor película dramática
‘Josefina’. 1 nominación
Mejor actor protagonista de una película. Roberto Álamo
‘La hija’. 1 nominación
Mejor música original. Vetusta Morla
‘Mediterráneo’. 1 nominación
Mejor actor protagonista de una película. Eduard Fernández
‘Sis dies corrents’. 1 nominación
Mejor película de comedia
Series por número de nominaciones
‘Reyes de la noche’. 4 nominaciones
Mejor serie de comedia. Creada por Adolfo Valor, Cristóbal Garrido
Mejor actor protagonista de una serie. Javier Gutiérrez
Mejor actriz de reparto de una serie. Itsaso Arana
Mejor actor de reparto de una serie. Alberto San Juan
‘Venga Juan’. 4 nominaciones
Mejor serie de comedia. Creada por Diego San José
Mejor actor protagonista de una serie. Javier Cámara
Mejor actriz de reparto de una serie. María Pujalte
Mejor actor de reparto de una serie. Adam Jezierski
‘Cardo’. 3 nominaciones
Mejor serie dramática. Creada por Ana Rujas, Claudia Costafreda
Mejor actriz protagonista de una serie. Ana Rujas
Mejor actriz de reparto de una serie. Yolanda Ramos
‘La Fortuna’. 3 nominaciones
Mejor serie dramática. Creada por Alejandro Amenábar
Mejor actriz protagonista de una serie. Ana Polvorosa
Mejor actor de reparto de una serie. Karra Elejalde
‘Hierro’. 3 nominaciones
Mejor serie dramática. Creada por Pepe Coira
Mejor actriz protagonista de una serie. Candela Peña
Mejor actor protagonista de una serie. Darío Grandinetti
‘Maricón perdido’. 3 nominaciones
Mejor serie de comedia. Creada por Bob Pop
Mejor actriz de reparto de una serie. Candela Peña
Mejor actor de reparto de una serie. Miguel Rellán
‘El tiempo que te doy’. 3 nominaciones
Mejor serie dramática. Creada por Nadia de Santiago, Pablo Santidrián, Inés Pintor
Mejor actriz protagonista de una serie. Nadia de Santiago
Mejor actor protagonista de una serie. Álvaro Cervantes
‘Vida perfecta’. 2 nominaciones
Mejor serie de comedia. Creada por Leticia Dolera
Mejor actor de reparto de una serie. Enric Auquer
‘Ana Tramel. El Juego’. 1 nominación
Mejor actriz protagonista de una serie. Maribel Verdú
‘La casa de papel’. 1 nominación
Mejor actriz de reparto de una serie. Najwa Nimri
‘Historias para no dormir’. 1 nominación
Mejor serie dramática. Creada por Alejandro Ibáñez, Victor García
‘Hit’. 1 nominación
Mejor actor protagonista de una serie. Daniel Grao