Inicio - Living Zaragoza - Qué se puede visitar gratis en Zaragoza

Qué se puede visitar gratis en Zaragoza

En Zaragoza es posible realizar visitas a algunos de sus monumentos y edificios más emblemáticos de forma gratuita. Un catálogo de visitas gratuitas en Zaragoza para todos los gustos que van desde museos a palacios, pasando por edificios religiosos.

Uno de éstas visitas gratis en Zaragoza es el Patio de la Infanta, ubicado en la sede central de Ibercaja en San Ignacio de Loyola. Actualmente, se puede visitar de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20 h. y los sábados y domingos, de 11 a 14 h. Está abierto durante todo el año, salvo en agosto que cierra unos días por vacaciones.  Se trata de un patio renacentista de 1550 que fuera patio interior del palacio residencia de Gabriel Zaporta, un importante comerciante y banquero de origen judío, prestatario de Carlos V. El nombre proviene de la infanta María Teresa de Vallabriga, esposa de Luis de Borbón y Farnesio —hermano del rey Carlos III—, que, ya viuda, regresó a Zaragoza para vivir a partir de 1785 en el Palacio de Zaporta.

El Torreón de la Zuda, junto al puente de Santiago y la muralla romana, tiene en su parte superior un mirador desde el que poder ver el río Ebro y el casco histórico de la ciudad. Si bien las vistas no son tan impresionantes como desde la cercana torre del Pilar, merece sin duda la visita. El acceso al mirador es gratuito en horario de apertura de la oficina de turismo que hay en su planta calle.

Uno de los edificios más espectaculares, y a la vez menos conocidos, de Zaragoza también se puede visitar de forma gratuita.  Se trata del Palacio de Sástago, un edificio lleno de historia en cuyas estancias han llegado a descansar hasta Reyes. La parte expositiva del edificio, que incluye el imponente patio central, está abierto al público cuando alberga exposiciones, si bien también existe un programa de visitas guiadas, tanto al edificio como a la exposición correspondiente. Actualmente, las visitas tendrán lugar hasta el 29 de agosto y también están disponibles en inglés y francés. Como norma general, se realizan visitas guiadas cada vez que alberga una exposición.

En el listado de visitas gratuitas en Zaragoza no podía faltar la Basílica del Pilar, que pasa por ser el edificio más visitado en España. Y es que a su religiosidad se une la belleza que guarda bajo sus cúpulas y pasillos, destacando la Capilla de la Virgen y el retablo del altar mayor, obra de Damián Forment. También merece la pena observar minuciosamente cada una de sus capillas laterales y acceder a la sacristía, donde nos podremos llevar de recuerdo las famosas cintas de la Virgen. Hay que recordar que el acceso al ascensor panorámico no es gratuito. Junto al Pilar, también podemos acceder de forma gratuita a otros templos cercanos de gran belleza, como puede ser Santa Engracia, San Gil, San Felipe, San Carlos Borromeo o Santiago, siempre respetando los horarios de culto.

Los museos de Zaragoza también tienen acceso gratuito en algunos casos.  Es el caso del Museo Provincial de Zaragoza, en el que poder admirar el legado romano, vestigios de la edad media, como los cascos de Aratis, o pinturas de Goya, entre otras obras de arte. Si bien no podéis dejar de admirar el renovado patio interior. El IAACC Pablo Serrano también tiene entrada libre, con el plus de poder acceder a la azotea superior y disfrutar de unas vistas poco conocidas de Zaragoza. La azotea está abierta los viernes y sábados de julio y agosto de 19 h. a 21 h. (preguntar antes en recepción, ya que hay días con eventos privados). En el Edificio Paraninfo, el Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza también se puede visitar libremente y sin cita previa, una opción a tener en cuenta para todos aquellos que les guste las ciencias naturales,  especialmente para familias que busquen un plan divertido a la vez que formativo para los más pequeños. Por su parte, los museos municipales de la Ruta Caesaraugusta, Pablo Gargallo y Museo del Fuego y de los Bomberos tienen entrada libre el primer domingo de mes. Por último, el Museo Goya Zaragoza tiene acceso gratuito el segundo domingo de mes.

El segundo monumento más visitado de Zaragoza, el Palacio de la Aljafería, también tiene días con acceso libre. Actualmente, la entrada a la Aljafería es gratuita el primer domingo de mes y la tarde del primer lunes de mes.  En ambos casos es necesario realizar reserva previa.

También recomendable es visitar otros edificios que bien merecen una visita y seguro nos sorprenden, como puede ser el Mercado Central o el Palacio de la Lonja, a los que también se puede acceder libremente dentro de su horario de apertura.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies