El palacio de la Aljafería pone en marcha durante este mes de septiembre la segunda edición de ‘Atardeceres musicales‘, un ciclo dedicado a la figura de Verdi, compositor italiano que ha internacionalizado la construcción más antigua del Palacio de la Aljafería, su torre.
La programación de la edición de 2022 del ciclo ‘Atardeceres musicales‘ en la Aljafería está compuesto por dos conciertos de música clásica y una conferencia en torno a la composición de Il Trovatore, una de las obras más emblemáticas de Giuseppe Verdi, que está inspirada en un relato ambientado en la torre de la Aljafería.
El primero de los conciertos tendrá lugar le miércoles 14 de septiembre, a cargo de Àngel Òdena, barítono, y Esther Ciudad, pianista. La segunda cita del ciclo será el 22 de septiembre, con un concierto de violín a cargo de Manuel Guillén. Por último, el 5 de octubre tendrá lugar la conferencia «Fragmentos de Il Trovatore inspirados por la Aljafería. Concepción musical y simbólica», impartida por Marta Vela.
Todas las actividades serán a las 19:30 h. con entrada libre. Para participar en las citas de los ‘Atardeceres musicales‘ en La Aljafería es necesario reservar a través del siguiente enlace:
Reservas ‘Atardeceres musicales’La Torre del Trovador de la Aljafería debe su nombre a la obra teatral “El Trovador” del autor gaditano, Antonio García Gutiérrez, que estrenó en 1836 un drama ambientado en la torre del palacio zaragozano. Años después, en 1853, Giuseppe Verdi estrenó la ópera de fama mundial Il Trovatore, inspirada en el relato de García Gutiérrez.