Inicio - Gastronomía - Zaragoza celebrará un gran festival gastronómico en el Parque Grande del 23 de junio al 16 de julio

Zaragoza celebrará un gran festival gastronómico en el Parque Grande del 23 de junio al 16 de julio

El Parque Grande José Antonio Labordeta acogerá el Festival de la Cultura y la Gastronomía Sostenible, un gran festival gastronómico en el que participarán más de cincuenta puestos de artesanía, gastronomía y hostelería. Este festival gastronómico, que se celebrará del 23 de junio al 16 de julio en el Paseo de San Sebastián del parque, pondrá el broche de oro a la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible en Zaragoza.

El Festival de la Cultura y la Gastronomía Sostenible será un evento de importante atractivo e interés general en el que convivirá una oferta iberoamericana de amplio espectro recorriendo su cultura a través de la gastronomía, la artesanía, la literatura, la música y las artes escénicas, todo ello bajo un hilo conductor constante de sostenibilidad, dinamizando la actividad económica de Zaragoza e incrementando su interés como destino.

El evento se celebrará en el paseo de San Sebastián del Parque Grande  José Antonio Labordeta, donde se instalarán 35 casetas artesanales, 8 puntos gastronómicos, 8 terrazas y un escenario donde se programarán diferentes actividades culturales. El Festival de la Cultura y la Gastronomía Sostenible tendrá un horario de 13:00 a 23:00 h. de lunes a jueves, y de 11:00 a 01:00 h. de viernes a domingo.

La oferta comercial de artesanía incluirá alfarería y cerámica, artesanía de cuero y accesorios textiles realizados técnicas tradicionales, entre otros. Mientras, en el ámbito gastronómico se buscará la pluralidad, contando así con una propuesta iberoamericana variada, entre las que habrá espacio para la inspiración peruana, mexicana, argentina y colombiana. Asimismo, se ofrecerán preparaciones del Recetario iberoamericano con agroproductos aragoneses sostenibles elaborado con motivo de la Capitalidad que ostenta Zaragoza, y habrá espacio también para la coctelería. Por otra parte, en la programación cultural se integrará un amplio espectro que irá desde los sones más tradicionales, como mariachis, tango, samba y música andina, hasta los ritmos caribeños más actuales como la bachata o el reggeatón.

Se estima que el 43% de los extranjeros que residen en España provienen de América Latina, principalmente de Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú, República Dominicana, Argentina, Paraguay y Brasil, constituyendo una representación cultural muy importante en España. De ahí el nacimiento de este festival, que busca fomentar la hermandad y multiculturalidad existente”, todo ello poniendo en valor “los atractivos, prestaciones y aspectos diferenciadores que representa Zaragoza, aprovechando la amplificación de la denominación de marca de la Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible, que sirve así como vehículo la cultura latinoamericana.

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies