Inicio - Actualidad - La Seo de Zaragoza, elegida la catedral más bonita de España

La Seo de Zaragoza, elegida la catedral más bonita de España

La catedral más bonita de España está en nuestra ciudad, y no es otra que La Seo de Zaragoza. Así se desprende de una encuesta organizada por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet entre sus seguidores en instagram. En total han sido cerca de 100.000 los participantes en las votaciones a lo largo de las diversas rondas.

La Seo se ha impuesto en ésta elección como la catedral más bonita de España a un total de veinte catedrales españolas, entre las que se encuentran la Catedral de Santiago de Compostela, que ha quedado segunda en la votación con un 41% de los votos de la final, la de Burgos, tercera elegida, León, Granada, Sevilla, Oviedo, Zamora, Plasencia, Palma de Mallorca, Oviedo, Granada, Córdoba, Salamanca, Murcia, Sevilla, Toledo, Vitoria, Cuenca, Barcelona, Segovia, Palencia, así como la catedral de Jaca.

La Seo, o Catedral de San Salvador, arrastra una historia de dos mil años, construida sobre un templo románico, este sobre una mezquita musulmana, y esta sobre una iglesia visigoda, levantada a su vez sobre el viejo foro romano. En su exterior se encuentra uno de los rincones más curiosos: el muro de la Parroquieta, de 1360, la fachada lateral del templo adornada con azulejos de colores y motivos mudéjares. Es una de las dos catedrales con las que cuenta Zaragoza, junto a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar.

La catedral actual comenzó su edificación en el s.XII, integrando el estilo románico a la anterior mezquita de la ciudad. Fue objeto de numerosas reformas y ampliaciones hasta 1 hasta 1704, año en que se colocó el chapitel barroco rematando la torre. No fue hasta 1788 cuando se colocan en la torre nueva de la Seo, sobre el cuerpo de la torre del reloj, las 4 estatuas que representan a las virtudes cardinales.

Consta de 5 naves y 6 tramos cubiertos de bóvedas de crucería, lo que le da un aspecto casi cuadrangular. De los 5 originales, se conservan 2 ábsides en la cabecera. En su interior alberga un total de dieciséis capillas, destacando, además, el retablo mayor, esculpido en alabastro por el escultor alemán Hans de Suabianconsiderado como una auténtica joya del gótico europeo, esculpido sobre alabastro (siglo XV). Uno de los elementos más bellos es el denominado como Muro de la Parroquieta, de estilo gótico-mudéjar, situado en el lateral izquierdo.

De los diversos estilos que componen a La Seo, destacan los siguientes:

  • Románico
  • Gótico
  • Mudéjar
  • Renacentista
  • Barroco

Actualmente, la Seo se puede visitar mediante visitas culturales, que constan de un recorrido a través de audioguías. Por el momento, las visitas están limitadas a los fines de semana, de viernes a domingo. Si quieres saber más sobre cómo visitar la Seo de Zaragoza, pulsa en el siguiente enlace:

Visitar la Seo de Zaragoza

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies