Qué hacer y ver en AragónSemana Santa ZaragozaZaragoza Provincia

La Semana Santa de Tarazona aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional

Comienza la cuenta atrás de la celebración de la Semana Santa de Tarazona 2024, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que aúna cada año la tradición, el fervor religioso de 1.000 cofrades y el sonido de los 400 instrumentos que los acompañan, entre cornetas, tambores, timbales, bombos y matracas. 

El objetivo es conseguir que la Semana Santa de Tarazona sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional,  destacando que es una festividad que va mucho más allá del fervor religioso y las creencias. Se trata del trabajo en común y cooperación de diferentes estamentos de la ciudad de Tarazona para llenar las calles de actividad, turismo y economía.

En este sentido, Tarazona recibió la visita de más de 1.800 personas en 2023, un 38% más que en el año 2022 durante estas fechas. Los visitantes provienen de comunidades vecinas como Navarra, Castilla y León o La Rioja, pero también de otras más lejanas como País Vasco, Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña”

Medio centenar de actos

Para esta Semana Santa de Tarazona 2024, se han preparado más de cincuenta eventos y actividades que permitirán a los miembros de la localidad y visitantes, profundizar su conexión espiritual y participar en las tradiciones que definen la Semana Santa de Tarazona. Los eventos arrancarán el próximo 15 de marzo con los actos del pregón que correrá a cargo del obispo de Tarazona, Mons. Vicente Rebollo. 

Este año la imagen del cartel anunciador es de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén cuya historia se remonta a 1940. El  cartel ha sido realizado por el diseñador gráfico Diego Villalba.

Difusión 

Para la promoción de la Semana Santa de Tarazona 2024 se han editado 500 carteles, 1.500 programas y otro tanto de dípticos, que pueden recogerse en la Oficina de Turismo de Tarazona y en los establecimientos hoteleros de la ciudad.

Celebraciones de Semana Santa Tarazona 2024 en S.I. Catedral

24 DE MARZO, DOMINGO DE RAMOS
11.30 h. Bendición de Ramos en la Parroquia de San Francisco, procesión y Santa Misa en la S.I. Catedral.

27 DE MARZO, MIÉRCOLES SANTO
11.00 h. Misa Crismal.

28 DE MARZO, JUEVES SANTO
17.00 h. Misa “In Coena Domini”. Lavatorio de pies a cargo de los Hermanos de la Cofradía de las Siete Palabras y del Santo Entierro. Procesión al Monumento.

29 DE MARZO, VIERNES SANTO
De 9.00 h. a 13.00 h. Oración ante el Monumento.
12.00 h. Siete Palabras.
16.00 h. Santos Oficios en la Muerte del Señor.
20.00 h. Procesión General.

30 DE MARZO, SÁBADO SANTO
22.00 h. Vigilia Pascual.

31 DE MARZO DOMINGO DE PASCUA
12.00 h. Solemne Eucaristía de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Bendición Papal con indulgencia Plenaria

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba