Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - Semana Santa de Ejea 2023: Procesiones y recorridos
semana santa de ejea 2023

Semana Santa de Ejea 2023: Procesiones y recorridos

La Semana Santa de Ejea 2023 se celebra entre el 31 de marzo y el 9 de abril. Durante 9 días, la localidad de Ejea de los Caballeros, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas, acoge en sus calles la demostración de devoción y pasión de ejeanos y visitantes-

La Semana Santa de Ejea está declarada como Fiesta de Interés Turístico en Aragón desde 2015. De esta celebración destaca su originalidad, con actividades como el ‘Concurso de Tambores y Bombos’, el ‘Pregón’ y las ‘Procesiones’, así como su antigüedad, ya que se viene celebrando desde el siglo XVI.

Durante la Semana Santa de Ejea 2023, alrededor de 1.600 cofrades pertenecientes a las nueve cofradías de Ejea representan distintos momentos del ciclo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En las procesiones no faltan instrumentos tradicionales como bombos, tambores, carraclas o cornetas.

El pregonero de la Semana Santa de Ejea 2023 será D. Antonio Blas Villa Berduque, que fuese presidente de la Agrupación de Cofradías durante muchos años y miembro activo de la Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto. El acto del Pregón de la Semana Santa de Ejea 2023 tendrá lugar el sábado 1 de abril a partir de las 19:30 h. en la Iglesia de Santa María.

semana santa de ejea

Procesiones Semana Santa de Ejea 2023

Sábado de Pasión, 1 de abril

19:30 h. Pregón de Semana Santa de Ejea 2023 en la Iglesia Santa María.

Tras la lectura del Pregón a cargo de D. Antonio B. Villa, se escuchará el retumbar de los bombos, tambores, cornetas y carraclas, dando con ello inicio a la Semana Santa de Ejea 2023

Domingo de Ramos, 2 de abril – Semana Santa de Ejea 2023

11:00 h. Bendición de ramos y palmas en la Plaza de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva. A continuación, procesión de la Cofradía La Entrada de Jesús en Jerusalén.

ITINERARIO: Salida de la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva – Plaza Goya – Calle Ramón y Cajal – Toril – Paseo del Muro para terminar en la Iglesia del Salvador, coincidiendo con la entrada de Misa de doce.

12:00 h. Misa en la Iglesia del Salvador.

21:15 h. De la Iglesia de Santa María, saldrá la procesión de la Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.

ITINERARIO: Salida de la Iglesia de Santa María, Calle Herrerías, Plaza España, Calle Ramón y Cajal, Gallizo de Cantores, Paseo del Muro deteniéndose frente al Ayuntamiento donde se rezará una oración. A continuación, seguirán por Paseo del Muro para terminar en la Iglesia del Salvador.

Lunes Santo, 3 de abril

20:30 h. Misa en la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva.

A continuación, procesión de la Cofradía de Nuestro Señor Atado a la Columna.

ITINERARIO: Salida de la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva – Plaza Goya – Calle Ramón y Cajal – Toril y parada frente al Ayuntamiento donde escucharemos una oración, seguiremos por Avenida Cosculluela – Calle Independencia – Fernando El Católico – Paseo del Muro – Plaza Goya para terminar en la Plaza de Ntra. Sra. La Virgen de la Oliva.

Martes Santo, 4 de abril

20:00 h.: Misa en la Iglesia del Salvador.

A continuación, procesión del Encuentro de la Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores.

ITINERARIO: Salida de la Iglesia del Salvador. Ntra. Sra. de los Dolores seguirá por la Calle Mediavilla – Plaza España – Toril mientras que la cofradía de Jesús Nazareno seguirá por Paseo del Muro para juntarse los dos pasos frente al Ayuntamiento donde se celebrará el encuentro y predicará un sacerdote. Seguidamente continuarán los dos pasos juntos por Avenida Cosculluela – Justo Zoco – Joaquín Costa para terminar en la Iglesia del Salvador.

Irán acompañados por las cofradías hermanadas “Santo Cristo del Castillo” de Castejón de Valdejasa y “M.I. y A. Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena” de Zaragoza.

Miércoles Santo, 5 de abril

20:30 h.: Misa en la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva.

A continuación, procesión de la Cofradía El Descendimiento de la Cruz.

ITINERARIO: Salida desde la Iglesia de Ntra. Sra. de Virgen de la Oliva – Plaza Goya – Calle Ramón y Cajal – Plaza España – Calle Mediavilla para terminar en la Iglesia del Salvador.

Jueves Santo, 6 de abril

21:30 h.: Desde la Iglesia del Salvador procesionará la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.

A continuación, Hora Santa en la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva.

ITINERARIO: Salida desde la Iglesia del Salvador – Calle Mediavilla – Plaza España – Calle Ramón y Cajal – Plaza Goya para terminar en la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva, donde se celebrará la Hora Santa.

Viernes Santo, 7 de abril – Semana Santa de Ejea 2023

12:00 h.: Desde la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva, procesión de la Cofradía Cristo del Silencio.

ITINERARIO: Salida desde la Iglesia Ntra. Sra. Virgen de la Oliva – Plaza Goya – Calle Ramón y Cajal – Plaza España – Calle Mediavilla para terminar en la Iglesia del Salvador. Durante el recorrido se predicarán las Siete Palabras.

20:30 h.: Solemne procesión del Santo Entierro, en el que todas las Cofradías pertenecientes a la Agrupación, la Banda Musical de Ejea de los Caballeros y la Corporación Municipal, acompañarán a la Cofradía de la Santa Cama.

ITINERARIO: Salida de la Iglesia del Salvador – Calle Mediavilla – Plaza España – Calle Ramón y Cajal – Paseo del Muro y terminar en la Iglesia del Salvador.

Sábado Santo, 8 de abril

21:00 h.: Desde la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva, saldrá la procesión la Cofradía de La Soledad.

23:00 h.: Solemne Vigilia Pascual en la Iglesia del Salvador.

24:00 h.: Salve de Resurrección.

ITINERARIO: Salida de la Iglesia de Ntra. Sra. Virgen de la Oliva – Plaza Goya – Calle Ramón y Cajal – Plaza España – Calle Mediavilla para terminar en la Iglesia del Salvador. Durante el recorrido se rezará el Santo Rosario.

Domingo de Resurrección, 9 de abril – Semana Santa de Ejea 2023

11:00 h.: Procesión de Cristo Resucitado. Desde la Iglesia de Santa María saldrá en procesión el Paso de Cristo Resucitado.

Itinerario: Salida de la Iglesia de Santa María, calle Herrerías, Plaza España, calle Toril, Paseo del Muro e Iglesia del Salvador.

Al paso de Cristo Resucitado lo podrán acompañar todos los cofrades que quieran, vestidos con el hábito de su propia Cofradía sin capirote ni tercerol y un clavel blanco en la mano.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies