Tras varios meses cerrados por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria, este fin de semana reabren al público algunos de los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón. Todos ellos contarán de nuevo con una amplia oferta que permitirán a los visitantes disfrutar y conocer el medio natural de la Comunidad Autónoma. El resto de centros que faltan por abrir lo irán haciendo paulatinamente durante este mes de marzo.
Concretamente, en la provincia de Zaragoza abrirán al público los centros de interpretación de Agramonte, en el Parque Natural del Moncayo, así como Bello y La Alfranca, situados en las reservas naturales de la Laguna de Gallocanta y los Sotos y Galachos del Ebro respectivamente.
En la provincia de Huesca vuelven a su actividad las instalaciones de Benasque, en el Parque Natural Posets Maladeta; Bierge, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara; Ansó, en el Parque Natural de los Valles Occidentales del Pirineo; la Laguna de Sariñena, en los Monegros y San Juan de La Peña, junto al monasterio nuevo.
En la provincia de Teruel, también reabrirán sus puertas del centro de Dornaque, en el paisaje protegido de los Pinares de Rodeno, en la sierra de Albarracín.
La Red Natural de Aragón cuenta con 17 centros de interpretación. Son equipamientos ambientales que cumplen la función de informar y orientar a los ciudadanos en sus visitas a los Espacios Naturales Protegidos de Aragón, para ofrecer un mejor conocimiento y disfrute de los valores naturales y culturales que albergan. Además, son una herramienta para el conocimiento y sensibilización de la población, sobre los valores naturales y culturales de los espacios donde se asientan.
Como norma general, el horario de apertura de éstos centros de interpretación será los sábados, domingos y festivos en horario de 10 h. a 14 h. y de 15 h. a 19 h. (puede variar ligeramente en alguno de los centros). Del 26 de junio al 5 de septiembre está previsto que abran todos los días de la semana.