Un recorrido por los mejores castillos para visitar en la provincia de Zaragoza

La provincia de Zaragoza, en el corazón de Aragón, es un tesoro de historia y cultura. Sus castillos, que se alzan majestuosos sobre colinas y llanuras, son testigos de siglos de historia, desde la época romana hasta la Edad Media. Cada uno de estos castillos tiene su propia historia única, y visitarlos es como retroceder en el tiempo.

Desde el Castillo de Trasmoz, una fortaleza en la localidad de Trasmoz que fue uno de los enclaves más disputados por los reinos de Aragón, Castilla y Navarra, hasta el Castillo de Sádaba en la comarca de las Cinco Villas, cada castillo ofrece una visión única del pasado de Zaragoza. El Castillo-Palacio Papa Luna en Illueca, famoso por ser el lugar de nacimiento del Papa Luna, y el Castillo de Mequinenza, que ofrece unas vistas impresionantes del río Ebro, son solo algunos de los muchos castillos que puedes explorar.

Pero no solo son los castillos los que hacen de Zaragoza un lugar fascinante para visitar. La provincia también es hogar de La Aljafería, un palacio fortificado que es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana del siglo XI.

Ya sea que seas un amante de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente alguien que busca una aventura, los castillos de Zaragoza te esperan para descubrir sus secretos y maravillas.

La Aljafería: Este palacio fortificado se encuentra en Zaragoza y es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana del siglo XI. Fue residencia de recreo de los reyes musulmanes y refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en su máximo apogeo político y cultural. Ha sido recinto fortificado, residencia real aragonesa, sede y cárcel de la Inquisición, palacio de los Reyes Católicos, cuartel y, desde 1987, flamante sede de las Cortes de Aragón.

Castillo de Trasmoz: Esta fortaleza se encuentra en la localidad zaragozana de Trasmoz, cerca de la sierra del Moncayo. Fue uno de los enclaves más disputados por los reinos de Aragón, Castilla y Navarra, en la frontera entre ellos. El castillo de Trasmoz es una fortaleza ubicada en la localidad zaragozana de Trasmoz, en las proximidades de la sierra del Moncayo.

Castillo de Sádaba: Este castillo se encuentra en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. La fortaleza se halla, como muchos otros castillos de la época, en un pequeño cerro sobre esta población de la Comarca de las Cinco Villas, un lugar de la provincia que cuenta con varios castillos de este estilo. Data el Castillo de Sádaba del siglo XIII, un castillo que, dada su cercanía con la comunidad de Navarra, tuvo que sufrir muchísimas escaramuzas.

Castillo-Palacio Papa Luna: Este castillo se encuentra en Illueca y es famoso por ser el lugar de nacimiento del Papa Luna. Fue el castillo familiar de los Luna y lugar de nacimiento del Papa Benedicto XIII, más conocido como Papa Luna. El edificio es un imponente conjunto, situado en lo alto de la localidad. En él podrás encontrar diferentes estilos arquitectónicos, entre ellos el mudéjar, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Castillo de Mequinenza: Este castillo se encuentra en Mequinenza y ofrece unas vistas impresionantes del río Ebro. El Castillo de Mequinenza y sus aledaños son propiedad de la Fundación Endesa. Esta situado en lo alto de una colina, a unos 185 metros sobre el nivel del mar, enclave estratégico y único que ofrece una espectacular panorámica de las confluencias de los ríos Segre, Cinca y Ebro, más conocido como “Aiguabarreig”. .

Castillo de Uncastillo: Este castillo se encuentra en la localidad de Uncastillo, en la comarca de las Cinco Villas. Es una fortaleza medieval que domina la villa desde lo alto de un cerro. El castillo, junto con las murallas y las seis iglesias románicas de la localidad, forman un conjunto histórico-artístico de gran valor. La fortaleza de Uncastillo es una edificación medieval construida entre los siglos XI y XIII. Es una de las más extensas y mejor emplazadas de Aragón y está asentado sobre un montículo rocoso desde donde domina todo el paisaje.

Castillo de Sos del Rey Católico: Este castillo se encuentra en la localidad de Sos del Rey Católico. La villa fue lugar de nacimiento del rey Fernando II de Aragón, más conocido como Fernando el Católico. El castillo, que data del siglo XI, ofrece unas vistas impresionantes de la villa y del paisaje circundante. Como villa fronteriza entre los vecinos reinos de Navarra y Aragón, Sos contó con su castillo fortificado como refuerzo de la línea defensiva

Castillo de Mesones de Isuela: Este castillo, también conocido como el Castillo de los Luna, es una fortaleza de estilo gótico que te sorprenderá por sus dimensiones y su decoración1. Levantado en el siglo XIV, es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío existentes en Aragón. Se encuentra en la localidad de Mesones de Isuela y es uno de los castillos mejor conservados de Aragón.