festivales de los castillos mesones de isuela

Los Festivales de los Castillos 2023 llevan música, teatro y percusión a Grisel, Illueca y Mesones de Isuela

Los Festivales de los Castillos 2023 están inmersos en su sexta edición con una variada e interesante programación en las 11 fortalezas que conforman el circuito de este verano. Hasta el 3 de septiembre se podrá disfrutar de artes musicales y escénicas en los castillos de Grisel, Alfajarín, Illueca, Mesones de Isuela, Jarque de Moncayo, Valderrobres, Albalate del Arzobispo, Sádaba, Puerta al Mediterráneo (Rubielos de Mora y Mora de Rubielos) y Fraga.

Esta semana es el turno de Mesones de Isuela, Grisel e Illueca que acogerán diferentes propuestas para todos los públicos. La programación comienza el viernes 21 (20h) en el Castillo de Mesones de Isuela con Diminituvo de la compañía aragonesa Títeres sin cabeza, en la Plaza de la Villa (22:30h) tendrá lugar “El reencuentro”, de la compañía Hello Yoli dirigida por Mario Ronsano con Yolanda Blanco y Minerva Arbués, la comedia cuenta la historia de dos hermanas muy diferentes que se ven obligadas a convivir durante un tiempo.

El sábado 22 (20h), en el Castillo de Mesones de Isuela, la compañía Teatro Che y Moche llevará a cabo su espectáculo “De acá y de allá”, compuesto por tres cuentos repletos de misterio, ingenio y sabiduría procedentes de diferentes continentes, con raíces arraigadas en la vida emocional y cultural de esos países, pero con temas universales como la lucha entre el bien y el mal o la importancia del valor y el saber.

Ese mismo día, a las 22h30, la Plaza de la Villa de Mesones de Isuela acogerá “Peliculeras”, una producción de Factory protagonizada por las simpares Vicky Tafalla y Esther Ferrández. En este espectáculo de teatro musical, dos mujeres amantes del cine se quedan encerradas en un almacén en una pausa publicitaria de Cine de Barrio mientras buscan el camerino de Concha Velasco.

El Castillo de Grisel acoge el sábado 22 el concierto de la cantante, pianista y compositora breana Ariadna Redondo, quien ha estado nominada a los Premios de la Música Aragonesa en varias ocasiones. Ese mismo sábado, pero en el Castillo de Illueca, tendrá lugar a las 22h30 “Trash!” la nueva producción de Yllana y Töthem, un espectáculo energético y vital en el que se muestran las diferentes posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.

Festivales de los Castillos 2023: Dos meses entre fortalezas

Desde el 1 de julio que comenzó el festival de los Castillos 2023, hasta el 3 de septiembre que finalizará, más de 45 artistas de diferentes campos -música, danza, teatro, humor, lírica-pasarán por las diez fortificaciones que forman parte del evento. Cabe destacar actuaciones como Antológica Zarzuela con Montserrat Martí Caballé, Vanesa García simón, Beatriz Gimeno y Nacho del Río, los Wax&Boogie o los músicos Joaquín Pardilla Sexteto, Celino Gracia y Ariadna Redondo. Además, se podrá disfrutar de diferentes musicales y representaciones teatrales. En definitiva, una programación variada, ecléctica que abarca distintas manifestaciones artísticas para llegar a diferentes públicos: turistas, población estable, familias, mayores e, incluso, a los más jóvenes. Y es que es objetivo es, sobre todo, acercar la cultura de primer nivel al entorno rural, pero también promover sus atractivos turísticos a través de estos emblemáticos y épicos castillos.

Arte y cultura en el entorno rural

El arte y la cultura nos hacen mejores personas y la inversión en la misma conlleva que el bienestar ciudadano aumente en todas sus dimensiones. Los Festivales de los Castillos generan un efecto en la sociedad rural aragonesa, consecuencia indirecta de su acción, y un impacto que no es controlable por él mismo, pasamos del impacto organizacional, lo que depende de nosotros, al impacto social, ajeno a nuestro control, representado por el interés de la ciudadanía, su pensamiento crítico, su curiosidad, etc. y al impacto económico.

El festival cumple seis ediciones en estos escenarios de marco incomparable que siguen acogiendo a infinidad de artistas nacionales y aragoneses sobre todo, manteniendo una apuesta importante por la reversión del trabajo y la economía en las compañías y empresas del territorio, ofreciendo una programación cultural diversa que se adapta a todos los perfiles de públicos, que facilita el intercambio de espectadores y que fomenta otras iniciativas culturales y sociales que suceden por sí mismas en cada uno de los pueblos participantes.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies