
El Festival MANLOR 2025 amplía su presencia en la Aljafería
El Festival MANLOR 2025 regresa al Palacio de la Aljafería con una programación reforzada que combina música, danza y patrimonio. Este evento, que se celebrará entre el 21 de junio y el 10 de julio, incorpora este año nuevos espacios escénicos dentro del complejo histórico. La iniciativa, impulsada por las Cortes de Aragón, consolida así su vocación de acercar las artes escénicas al público en un entorno singular y cargado de historia.
Tras el éxito de su primera edición en 2024, el festival vuelve con el propósito de convertirse en una cita cultural estable en el verano zaragozano. La oferta artística del Festival MANLOR 2025 abarca desde repertorio clásico hasta propuestas contemporáneas, incluyendo música vocal, instrumental y danza.
Una programación cultural diversa y con nuevas localizaciones
La principal novedad de esta edición es la incorporación del patio San Martín y el Pórtico sur como nuevos escenarios. Estos se suman al Pórtico norte y al Patio de armas, que ya se utilizaron el año pasado. Esta ampliación permite acoger un mayor número de actuaciones y mejorar la experiencia del público asistente.
La programación se inaugurará el 21 de junio con la actuación de la soprano zaragozana Ruth Iniesta, acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre. Le seguirá el grupo L’Incantari el 24 de junio, con una propuesta centrada en música antigua. El 27 de junio será el turno de María Rodés, mientras que el 2 de julio actuará el Grupo Enigma, formación residente del Auditorio de Zaragoza. El 4 de julio se presentará la compañía de danza Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern, dirigida por la coreógrafa zaragozana Luisa Sancho. El ciclo cerrará el 10 de julio con la ópera L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti.
Con esta oferta, el Festival MANLOR 2025 reafirma su apuesta por la calidad artística y por el uso cultural del Palacio de la Aljafería. Las actuaciones se distribuirán en distintos espacios monumentales, lo que favorece el diálogo entre arte contemporáneo y patrimonio histórico.
Entradas, precios y aforos para el Festival MANLOR 2025
Las entradas están disponibles desde el 9 de mayo en la taquilla del Palacio de la Aljafería. El horario de venta es de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00. También podrán adquirirse el mismo día de cada actuación, siempre que queden plazas disponibles.
El precio de la entrada general es de diez euros, con una tarifa reducida de cinco euros para menores de 18 años, mayores de 65, personas con carné joven, miembros de familias numerosas o monoparentales, personas en situación de desempleo y personas con discapacidad. Para la representación operística del 10 de julio, el precio asciende a veinte euros la entrada general y diez la reducida.
El aforo también se ha definido de forma precisa para garantizar la comodidad del público. El Pórtico norte contará con 150 localidades, mientras que el Patio de armas ofrecerá hasta 230 plazas.
El año pasado, el ciclo logró reunir a más de mil personas y agotó todas las localidades disponibles, lo que muestra el interés creciente por esta propuesta cultural. En 2025, con una oferta más amplia y nuevas ubicaciones, el evento aspira a superar esa cifra y consolidarse como una de las citas culturales del verano en Zaragoza.
Programación Festival MANLOR 2025 en La Aljafería
Fecha | Artista / Grupo | Disciplina | Espacio escénico |
---|---|---|---|
21 junio 2025 | Ruth Iniesta & Rubén Fernández Aguirre | Música (lírica) | Patio de armas |
24 junio 2025 | L’Incantari | Música antigua | Pórtico norte |
27 junio 2025 | María Rodés | Música contemporánea | Patio San Martín |
2 julio 2025 | Grupo Enigma | Música orquestal | Pórtico sur |
4 julio 2025 | Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern | Danza contemporánea | Patio de armas |
10 julio 2025 | L’elisir d’amore – Ópera de G. Donizetti | Ópera | Pórtico norte |