Festivales

Música en el Foro 2025 ofrecerá diez conciertos de clásica en Zaragoza

Zaragoza volverá a contar este verano con una de sus propuestas culturales más estables: el ciclo Música en el Foro 2025. Organizado por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música (AAIM), este programa incluye diez recitales de música clásica que tendrán lugar cada viernes entre el 2 de julio y el 29 de agosto en el Museo del Foro de Caesaraugusta.

Se trata de la edición número 32 del ciclo, que mantiene su objetivo de acercar la música clásica al público general en un espacio de valor histórico. Todos los conciertos comenzarán a las 19:15 horas. Las entradas tienen un precio general de 10 euros y pueden adquirirse de forma anticipada a través de cajeros Ibercaja o en la taquilla del museo una hora antes de cada actuación. Los socios de AAIM podrán acceder gratuitamente.

Programación semanal durante julio y agosto

La programación se abrirá el martes 2 de julio con un recital de canto y piano a cargo de la soprano zaragozana Beatriz Gimeno y el pianista Miguel Ángel Tapia. El viernes 4 de julio será el turno del violonchelista Alberto Alonso, que actuará junto a Vicente Ariño al piano. La siguiente cita, el 11 de julio, contará con la presencia del Dúo Castilla-Vela, formado por flauta y piano.

El 18 de julio, Ensemble La Guirlande ofrecerá un repertorio centrado en música de los siglos XVIII y XIX. La última actuación del mes será el 25 de julio, cuando el pianista Miguel Ángel Barca interpretará un programa centrado en la obra de Franz Liszt.

En agosto, el calendario se reanuda el día 1 con un recital de piano de José María Inglés. El 8 de agosto actuará la intérprete zaragozana Silvia Márquez con un programa para clavicémbalo. El 14 de agosto, de forma excepcional en jueves, se presentará el Trío Moya-Aguareles-González con violín, violonchelo y piano. El 22 de agosto actuará el Cuarteto Tundra, que ofrecerá obras de distintas épocas, incluyendo composiciones barrocas y piezas de Mozart. El ciclo concluirá el 29 de agosto con un recital de piano a cargo de Francisco Codera.

Fecha Intérpretes Formación / Programa
2 de julio Beatriz Gimeno (soprano)
Miguel Ángel Tapia (piano)
Recital de canto y piano
4 de julio Alberto Alonso (violonchelo)
Vicente Ariño (piano)
Violonchelo y piano
11 de julio Dúo Castilla-Vela Flauta y piano
18 de julio Ensemble La Guirlande Música de los siglos XVIII y XIX
25 de julio Miguel Ángel Barca (piano) Recital dedicado a Franz Liszt
1 de agosto José María Inglés (piano) Recital de piano
8 de agosto Silvia Márquez (clavicémbalo) Recital de clavicémbalo
14 de agosto (*) Trío Moya-Aguareles-González Violín, violonchelo y piano
22 de agosto Cuarteto Tundra Cuarteto de cuerda (barroco y Mozart)
29 de agosto Francisco Codera (piano) Recital de piano

Una propuesta estable del calendario estival

El ciclo Música en el Foro 2025 forma parte del conjunto de actividades culturales que se mantienen en la ciudad durante el periodo estival. El formato de conciertos breves, con un repertorio diverso y en un espacio patrimonial como el Foro romano, permite integrar la música en la oferta turística y cultural del centro histórico.

La programación combina músicos con trayectoria profesional con intérpretes que desarrollan su carrera en Aragón. La variedad de formaciones, desde recitales solistas hasta grupos de cámara, y la amplitud temporal de los repertorios programados, permiten atender a distintos perfiles de público. Esta continuidad en el tiempo consolida a Música en el Foro 2025 como una de las actividades de referencia del verano en Zaragoza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba