
El Festival Trayectos 2025 llena Zaragoza de danza contemporánea
Zaragoza acoge esta semana una nueva edición del Festival Trayectos 2025, una cita ya consolidada en la agenda cultural de la ciudad. El evento, que alcanza su vigésima segunda edición, se celebra del jueves 26 al domingo 29 de junio, con una programación que incluye 16 espectáculos de danza contemporánea. La iniciativa convierte diversos espacios urbanos en escenarios al aire libre, con propuestas que combinan el movimiento con la arquitectura y el entorno urbano.
El festival está coorganizado por la Asociación Voces Humanas y el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Cultural. Este año participan quince compañías nacionales procedentes de nueve comunidades autónomas, junto a dos internacionales procedentes de Italia. La programación incluye piezas consolidadas, estrenos recientes y creaciones emergentes, con acceso libre hasta completar aforo.
Espacios urbanos y cambios por altas temperaturas
La edición de este año había previsto su celebración en siete enclaves diferentes de la ciudad. Entre ellos se encontraban el Paraninfo de la Universidad, el Patio de la Residencia Xior, la calle Moret, La Harinera ZGZ, El Túnel y el Patio Norte del Palacio de la Aljafería. También se incorporaba por primera vez el Anfiteatro Xior como espacio escénico.
Sin embargo, debido a las altas temperaturas previstas para el fin de semana, parte de la programación ha sido reubicada. Las funciones de la tarde del sábado 28 y del domingo 29 se trasladan a Azucarera, que funcionará como refugio climático. Esta medida busca proteger tanto al público como a los artistas, manteniendo el acceso gratuito. Los espacios de la calle Moret y el Anfiteatro Xior dejarán de utilizarse por este motivo. En cambio, la programación del domingo por la mañana se mantiene en el Patio Norte de la Aljafería, espacio que tradicionalmente ofrece sombra y frescor.
Formación, participación e inclusión en el Festival Trayectos 2025
Además de las funciones públicas, el Festival Trayectos 2025 incluye un programa formativo orientado al desarrollo de nuevas propuestas coreográficas. Esta semana se ha desarrollado en El Túnel un laboratorio de creación dirigido por la compañía Qabalum, con jóvenes participantes explorando la relación entre cuerpo, espacio y naturaleza. El trabajo realizado se presenta el jueves 26 como parte del arranque oficial del festival.
Otros talleres incluyen sesiones de danza inclusiva a cargo de Vero Cendoya en Harinera ZGZ, y clases con Jessica Castellón, Boris Orihuela y la compañía Lasala en el Centro de Danza. Estas actividades refuerzan el compromiso del festival con la formación, la sostenibilidad y la accesibilidad a la cultura.
La programación principal incluye una combinación de piezas breves y montajes de mayor duración. Entre las actuaciones destacadas figuran “Bluestocking” de Anna París, “Burnt” de Lasala, “Swan” de Gaetano Palermo, y “La declamación muda” de Melania Olcina. La clausura del domingo en Azucarera contará con la participación de cinco compañías diferentes, como Tarde o Temprano Danza y La Macana.
El Festival Trayectos 2025 reafirma así su carácter como plataforma de exhibición, encuentro y creación. A través de la danza, el evento propone nuevas formas de interacción entre el espacio público y los ciudadanos, fomentando una cultura participativa y abierta. La edición de este año mantiene su apuesta por un modelo de festival que adapta su estructura a las condiciones climáticas, sin renunciar a su dimensión artística ni a su alcance social.