La Dirección General de Salud Pública emitirá una orden, que se publicará los próximos días en el Boletín Oficial de Aragón, para incorporar a Zaragoza a la fase 2 desde el próximo jueves y hasta el siguiente jueves, 15 de octubre, como medida preventiva ante la posible celebración de reuniones sociales y celebraciones en los días festivos que rodean al 12 de octubre, Día del Pilar.
Esta decisión se enmarca en el principio de prudencia, dado que los datos epidemiológicos de la capital aragonesa reflejan una incidencia de entre 200 y 300 casos por 100.000 habitantes estable en las últimas semanas. De este modo, con estas medidas se pretende tanto preservar el sistema sanitario como prevenir un futuro confinamiento de la ciudad en semanas posteriores.
De este modo, Zaragoza pasará a fase 2, con la salvedad de que se permitirá mantener el 75% en los espectáculos y actividades culturales que cuenten con butacas preasignadas. Los detalles, no obstante, se plasmarán en la citada orden.
La orden entrará en vigor desde las 00:00 horas del día 8 de octubre hasta las 24:00 del día 14 de octubre, en todo el territorio del término municipal de Zaragoza. Estas son las principales medidas que incluye:
- Establecimientos de hostelería y restauración: No puede haber servicio de barra. Aforo en el interior del 50%. Aforo en terrazas del 75%. Se mantiene el horario hasta las 01.00 horas.
- Aforo en actos y espectáculos culturales en espacios interiores al 75% si tienen butacas preasignadas donde se respete la distancia social de 1,5 metros y las medias de protección individual, reduciéndose dicho aforo al 50% en los restantes supuestos.
- Lugares de culto: 50% del aforo.
- Centros y parques comerciales: aforo en las zonas comunes al 30%. Dentro de cada establecimiento, el 40% del habitual.
- Comercio minorista: 75% de aforo.
- Plazas, recintos e instalaciones taurinas. Siempre que cuenten con butacas preasignadas, no se pueden superar un tercio del aforo autorizado, y en todo caso, un máximo de cuatrocientas personas.
- Las reuniones sociales no podrán superar el número de diez personas, salvo en el caso de personas convivientes, tanto en espacios de carácter público como privado.
- Velatorios: aforo máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.
- Ceremonias nupciales: Aforo del 50%, con un máximo de 100 personas en espacios al aire libre o de 50 personas en espacios cerrados.
- Prohibido el botellón.
- No hay restricciones a la movilidad.
- No hay cambios en los aforos en el transporte público.
Otros municipios
Asimismo, y ante el descenso de los casos, mañana se emitirá una orden para retirar el confinamiento perimetral de Ejea de los Caballeros, que se mantendrá en fase 2. Del mismo modo, y ante el incremento los positivos notificados en las últimas semanas, la ciudad de Huesca pasará también a fase 2, sin confinamiento perimetral, durante una semana. La capital oscense ha alcanzado una tasa de 700 casos por 100.000 habitantes.
Y, por último, se decretará también por orden que se publicará mañana en el BOA el confinamiento perimetral de La Almunia y su paso a fase 2. El municipio ha alcanzado tasas de 1.000 casos por 100.000 habitantes por lo que la Dirección General de Salud Pública ha decidido tomar esta decisión para frenar su tendencia ascendente y al considerar que este núcleo es polo de atracción de su entorno.