El otoño ha llegado a la hermosa comarca del Somontano oscense y con él, la novena edición de un evento que ha capturado los corazones de los amantes del vino y la cultura. CatandoSomontano regresa este año con un programa más completo que nunca, ofreciendo una experiencia enogastronómica única que combina música, cine, gastronomía y, por supuesto, vino.
El Maridaje Sonoro y Más
Una de las joyas de la corona de este festival es el «Maridaje Sonoro». El 4 de noviembre, en la Plaza Julieta de Barbastro, Jesús Bombín, presentador de Radio 3 (RNE), y Meritxell Falgueras, sumiller y comunicadora del mundo del vino, se unirán para maridar cinco vinos de la denominación de origen Somontano con música en vivo. Esta experiencia sensorial promete deleitar a los amantes de la música y el vino por igual.
Una adición emocionante a la edición de este año es el «Maridaje con Personaje», una fusión de cine y vino. El presentador y experto en vinos, Mariano Navascués, junto con Dani Calavera, crítico de cine y cortometrajista, se encargarán de maridar personajes del cine con diferentes vinos el 18 de noviembre en el Espacio del Vino de la DO Somontano. Un evento que promete deslumbrar con su creatividad y sabor.
Barbastro Ciudad del Vino: Celebrando el Enoturismo
El 12 de noviembre, la Plaza del Mercado de Barbastro se transformará en «Barbastro Ciudad del Vino» para celebrar el Día Mundial del Enoturismo. Durante este evento, los asistentes podrán disfrutar de una fiesta que combina vino, tapas, arte y música. Una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura vinícola de la región.
Exposiciones y Propuestas Gastronómicas
Durante todo el mes de noviembre, el Museo Diocesano acoge una exposición de barricas pintadas de la Ruta del Vino Somontano, una oportunidad para apreciar el arte que rodea al vino en la región de Somontano.
Además, los restaurantes, bares de vinos y tiendas especializadas han preparado una serie de propuestas culinarias que se extienden a lo largo del mes. Desde tapeo hasta cenas y comidas, estos establecimientos se han esforzado para ofrecer experiencias gastronómicas únicas. Algunos restaurantes incluso se trasladarán a las bodegas, brindando una experiencia aún más auténtica.
Un Ciclo que Cumple Objetivos
Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, destaca el carácter desestacionalizador de CatandoSomontano, un evento que cumple dos objetivos clave en la estrategia de la Ruta del Vino Somontano. En primer lugar, busca incentivar la cultura del vino entre los residentes de Barbastro y la comarca. En segundo lugar, busca construir una propuesta turística de calidad que conecte a los diferentes sectores de la región.
Clara Bosch, Gerente de la Ruta del Vino Somontano, desglosa los cuatro ingredientes principales de este evento: los maridajes, los minimaridajes, los eventos especiales y las propuestas de enoturismo de las bodegas. Cada uno de estos componentes se integra en un programa que garantiza una experiencia rica y diversa para todos los asistentes.
El ciclo CatandoSomontano ha demostrado su éxito año tras año, atrayendo a miles de personas a sus diferentes actividades. No es de extrañar que en 2020 fuera galardonado como la mejor iniciativa enoturística de España por ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino). En 2022, participaron 1,500 personas en las diversas actividades propuestas, y este año se espera superar ese número.
Cómo Participar
Para consultar todas las actividades y obtener entradas, puedes visitar la página web oficial del evento en www.catandosomontano.com. También puedes encontrar información sobre precios, menús y detalles de las diferentes propuestas gastronómicas.
CatandoSomontano 2023 promete ser una celebración excepcional de la cultura del vino y la región de Somontano. Si eres un amante del vino, la música, el cine y la gastronomía, esta es tu oportunidad de sumergirte en una experiencia única que fusiona todos estos elementos en un hermoso rincón de España.