
Pirineos Sur 2025 inicia su cuenta atrás con presentación en Zaragoza
Zaragoza ha acogido este jueves por la tarde la presentación oficial del festival Pirineos Sur 2025, cuya XXXII edición se celebrará entre el 10 y el 27 de julio en el pantano de Lanuza. El acto, que ha tenido lugar en el Espacio Ámbar, ha reunido a representantes institucionales, medios de comunicación y agentes culturales de la capital aragonesa. La presentación marca el inicio del calendario promocional de uno de los festivales de música más consolidados en España, organizado por la Diputación Provincial de Huesca.
Pirineos Sur 2025, que nació hace más de tres décadas como una iniciativa pionera en programación musical intercultural, mantiene su propuesta de unir música, paisaje y compromiso social. Su sede, un escenario flotante sobre las aguas del pantano de Lanuza, a los pies de la Peña Foratata, convierte cada edición en una experiencia escénica única.
Un cartel diverso, con grandes nombres y nuevas propuestas
Durante el acto de presentación, la directora del festival, Amalia Ortiz, ha desgranado las principales claves de esta edición. Ha destacado que la programación se articula en torno a tres mensajes: convivencia, sostenibilidad y cultura como motor de transformación social. Estas ideas se reflejan tanto en la organización como en el contenido artístico del evento.
El cartel de Pirineos Sur 2025 reunirá artistas internacionales consolidados y nuevas figuras emergentes. En la primera semana, abrirán el festival Los Tigres del Norte, banda mexicana que no actuaba en Lanuza desde 2003. También pasarán por el escenario artistas como Viva Suecia, Amaia, Natalia Lafourcade y Michael Kiwanuka. Durante el segundo fin de semana, se espera una de las actuaciones más destacadas de esta edición: el regreso de Manu Chao, artista de referencia en el ámbito de la música mestiza. Junto a él actuarán otros nombres como Aram Malikian, Michael Makovski y diversos artistas del panorama español actual.
La tercera semana estará centrada en propuestas lideradas por mujeres, con artistas como Nathy Peluso, Julieta Venegas, Valeria Castro, Camila Guevara y Elena Rose. La organización ha subrayado el esfuerzo por ofrecer un cartel equilibrado desde el punto de vista de género, con representación paritaria en las principales franjas de programación.
Amalia Ortiz ha señalado que el festival mantiene su apuesta por el relevo generacional, integrando en su cartel a jóvenes talentos como Juanjo Bona, Gale o Laura Sam. Según la directora, el objetivo es ofrecer una programación que conecte con públicos diversos sin perder la esencia de apertura y mestizaje del festival.
Acceso sostenible y nuevas medidas medioambientales
Uno de los aspectos logísticos que se reforzarán este año será el transporte. Se reactivará el sistema de lanzaderas que conecta el recinto de conciertos con Sallent de Gállego y Formigal. Esta medida busca facilitar el acceso al festival a pie o en transporte colectivo, reduciendo la presencia de vehículos privados y el impacto ambiental en la zona. También se promoverá el uso de bicicletas y el coche compartido.
Desde la dirección de comunicación y relaciones institucionales de Cervezas Ámbar, Enrique Torguet ha remarcado que la acogida del público está siendo positiva y que las previsiones de asistencia superan ya las expectativas iniciales. Ha afirmado que el festival sigue siendo un referente no solo en Aragón, sino en todo el panorama nacional de eventos culturales de verano. Por su parte, Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca, ha insistido en el compromiso de la institución con el proyecto y en la importancia de seguir apoyando esta cita como motor cultural del territorio.
Con un enfoque que combina programación musical, desarrollo sostenible y cohesión social, Pirineos Sur 2025 se perfila como una de las citas musicales clave del verano. A la espera de nuevas confirmaciones, el festival consolida su papel como punto de encuentro entre culturas, generaciones y estilos musicales, en un entorno natural que sigue siendo uno de sus mayores atractivos.