Cultura

El Teatro de la Estación cierra temporada con más público y actividad escénica

Se han llevado a cabo más de 100 espectáculos de teatro, danza, música y poesía

El Teatro de la Estación clausuró el 30 de junio la Temporada 2024–2025 con un balance marcado por el crecimiento sostenido de su actividad escénica y formativa. La sala zaragozana ha reforzado su posición como espacio de referencia en la ciudad gracias a una programación variada, el incremento de espectadores y la continuidad de proyectos tanto educativos como profesionales. También se ha confirmado la proyección nacional e internacional de su compañía residente, Tranvía Teatro.

Programación escénica consolidada

A lo largo de esta temporada, el Teatro de la Estación ha albergado más de 100 funciones de teatro, danza, música y poesía. La agenda ha incluido varios ciclos estables y festivales que han permitido al público zaragozano acceder a propuestas contemporáneas de alta calidad. Entre ellos, destacan el Festival Primavera Escénica ZGZ, la Muestra Internacional de Teatro MIT ZGZ24 y el Festival Órbita Danza, todos celebrados entre noviembre de 2024 y junio de 2025.

Una de las iniciativas más significativas ha sido el ciclo Teatro de Cerca, que en su XXVIII edición ha reunido a estudiantes de ESO y Bachillerato en torno a experiencias teatrales orientadas al conocimiento del proceso creativo. Esta propuesta ha tenido un impacto directo en la incorporación de público joven a las artes escénicas.

El ciclo Jueves de Poesía también ha mantenido su regularidad, consolidándose como una cita habitual en la agenda cultural local.

Más espectadores y crecimiento educativo

En comparación con el curso anterior, el Teatro de la Estación ha experimentado un aumento del 17% en la asistencia de público. Esta cifra refleja tanto la fidelización del público habitual como la llegada de nuevos espectadores, en especial jóvenes, que se han sumado a través de las actividades educativas.

La Escuela de Teatro, por su parte, ha cerrado el curso con un incremento del 10% en la matrícula. Durante la temporada, ha desarrollado sus cursos anuales, talleres intensivos y el Laboratorio Avanzado de Interpretación. El ciclo final ¡A Escena!, celebrado en junio, ha permitido a estudiantes de todas las edades mostrar sus trabajos ante el público. Ya está abierta la inscripción para el curso 2025–2026.

Tranvía Teatro continúa su actividad en verano

Con la temporada cerrada, la actividad no se detiene. La compañía titular de la sala, Tranvía Teatro, inicia una gira internacional en julio que llevará sus espectáculos a festivales de Italia, Georgia y Portugal. En concreto, representarán “Diálogo de Sombras” de Rafael Campos, “El jardín de Valentín” de Cristina Yáñez y “Manuela, el vuelo infinito” de Emilio del Valle.

Además, el equipo artístico trabaja en la creación de dos nuevos montajes: “Llueve y hace sol en París”, texto de Abel Neves que se estrenará en otoño, y “El camino de la sal”, de Paco Zarzoso, previsto para finales de 2025. Ambas producciones realizarán una gira nacional. También continuará en circulación “Lucía el sol sobre Troya”, última creación de la compañía.

Mirada puesta en 2026: 30 años de actividad

En el horizonte ya se prepara una fecha clave: el 30º aniversario del Teatro de la Estación en 2026. La celebración incluirá una programación conmemorativa con estrenos, exposiciones y encuentros entre profesionales y público. Este aniversario busca reconocer el papel que el teatro ha desempeñado en la escena cultural zaragozana durante tres décadas, con una actividad continua en la creación, la formación y la difusión de las artes escénicas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba