Cultura

La exposición Goya del Museo al Palacio incorpora el retrato de José de Cistué y Coll

La muestra Goya, del Museo al Palacio suma una nueva pieza a su recorrido en el Palacio de la Aljafería con la incorporación del retrato de José de Cistué y Coll, barón de la Menglana. La obra, pintada por Francisco de Goya en 1788, ha sido recientemente adquirida por el Gobierno de Aragón y cedida temporalmente por el Museo de Huesca para formar parte de la exposición.

Este óleo de gran formato se integra en el Salón del Trono, espacio donde los visitantes pueden contemplar una selección de retratos y otras piezas clave del artista aragonés. La exposición, que desde su inauguración ha recibido más de 70.000 visitantes, refuerza así su oferta cultural con una obra que enriquece la representación de la trayectoria pictórica de Goya.

Una obra clave en la trayectoria de Goya

El retrato de José de Cistué y Coll pertenece a una etapa de gran madurez artística del pintor. Durante 1788, Goya trabajó en destacados encargos para la nobleza y diversas instituciones, incluyendo los retratos de los gobernadores del Banco de San Carlos y algunos de sus tapices más representativos.

En la obra, el barón de la Menglana aparece representado con indumentaria propia de su cargo como magistrado y con la cruz de la Orden de Carlos III en su pecho. La composición se caracteriza por un fondo neutro con cortinajes y un tapete que aportan volumen y profundidad, resaltando la expresividad del personaje.

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón ha destacado que la incorporación de esta pieza a la muestra Goya, del Museo al Palacio supone un avance en la recuperación del patrimonio aragonés vinculado al pintor. Además, ha subrayado la importancia de esta adquisición para el Museo de Huesca, donde el cuadro regresará tras su exhibición en la Aljafería.

Goya del Museo al Palacio: una exposición de referencia

La exposición, organizada por las Cortes de Aragón y el Gobierno autonómico, reúne 62 obras del artista y de su entorno, incluyendo pinturas, estampas y documentos históricos. Entre ellas se encuentran piezas cedidas por instituciones como el Museo del Prado, la Fundación Caja Inmaculada o la Escuela de Artes de Zaragoza.

Ubicada en la zona monumental del Palacio de la Aljafería, la muestra se distribuye en espacios emblemáticos como la Sala de Pedro IV, el Salón del Trono y la Sala del Taujel. Su recorrido permite entender la evolución de Goya a lo largo de su carrera, con especial atención a su faceta como retratista y grabador.

La presidenta de las Cortes de Aragón ha subrayado que la exhibición ha despertado un gran interés tanto a nivel local como internacional, alcanzando cifras récord de asistencia. Con la incorporación del retrato de José de Cistué y Coll, se refuerza el compromiso por seguir ampliando la colección con nuevas obras itinerantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Goya, un programa que busca poner en valor la influencia del pintor en la historia del arte y su vinculación con Aragón. La exposición Goya, del Museo al Palacio continuará abierta al público mientras se llevan a cabo las obras de remodelación del Museo de Zaragoza, consolidándose como un referente cultural en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba