Luz Gabás, pregonera de la Feria del Libro de Zaragoza 2023

La escritora montisonense Luz Gabás será la pregonera de la Feria del Libro de Zaragoza 2023, que se celebra en el Parque Grande José Antonio Labordeta del 3 al 11 de junio. La lectura del pregón tendrá lugar el sábado 3 a partir de las 12 h. en el quiosco de la música.

La literatura española ha sido enriquecida a lo largo de los años por un sinfín de talentosos escritores y escritoras, cuyas obras han dejado una huella imborrable en el panorama literario del país. En la actualidad, una autora se destaca por su valiosa contribución a la literatura española contemporánea: Luz Gabás. A través de su notable talento y la profundidad de sus historias, Gabás ha conquistado el corazón de lectores nacionales e internacionales, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura actual en España.

Biografía de Luz Gabás

Luz Gabás (Monzón, 1968), licenciada en Filología Inglesa y profesora titular de escuela universitaria, decidió dedicarse a la escritura tras años vinculada a la docencia.

Luz Gabás comenzó su carrera literaria con una novela que se convertiría en un fenómeno editorial: «Palmeras en la nieve». Publicada en 2012, esta obra transporta a los lectores a un exuberante escenario en la isla de Fernando Poo, Guinea Ecuatorial, a través de una historia de amor, intriga y secretos familiares entrelazados con los acontecimientos históricos del país. La magistral narrativa de Gabás, su capacidad para crear personajes profundos y su habilidad para entrelazar el pasado y el presente, cautivaron al público y la situaron en el centro de atención de la literatura contemporánea española.

Desde entonces, Luz Gabás ha continuado publicando obras destacadas, consolidando su lugar en la literatura española. Sus novelas, como «Regreso a tu piel» (2014) y «Como fuego en el hielo» (2017), destacan por su narrativa envolvente, personajes memorables y tramas que exploran temas universales como el amor, la superación personal y la lucha contra las adversidades. Gabás tiene la capacidad de transportar a los lectores a diferentes épocas y lugares, haciendo que sus historias cobren vida de manera vibrante y emocional.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Luz Gabás es su habilidad para retratar con sensibilidad las complejidades del ser humano y sus relaciones interpersonales. Sus personajes son profundos y realistas, con matices psicológicos que los hacen cercanos y entrañables. Gabás logra explorar los conflictos internos de sus protagonistas, sus miedos, anhelos y contradicciones, creando así una conexión emocional con el lector.

Además de su maestría narrativa, Luz Gabás también se ha destacado por su compromiso en abordar temas sociales relevantes en sus obras. A través de sus historias, la autora ha tratado asuntos como la igualdad de género, la discriminación y las injusticias sociales, despertando la conciencia del lector y generando reflexiones sobre la realidad que nos rodea.

Su última novela, Lejos de Luisiana, ha sido galardonada con el Premio Planeta 2022.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies